EL CONGRESO CAPITALINO Y EL INFO CDMX CAPACITARÁN AL PERSONAL EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

miércoles, 17 de junio de 20200 comentarios



Por: Noel F. Alvarado

El Congreso de la Ciudad de México y el Instituto de Transparencia,
Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INFO CDMX)
acordaron la realización de talleres virtuales para capacitar al
personal de los Módulos de Atención de las y los legisladores en
materia de transparencia.

Durante la sesión remota de la Junta de Coordinación Política de este
lunes, el presidente de ésta, diputado Mauricio Tabe Echartea, expuso
que se ha trabajado en coordinación con la comisionada del INFO CDMX,
María del Carmen Nava Polina, para avanzar en la agenda de
transparencia y Parlamento Abierto, e impulsar acciones que permitan
promover y capacitar al personal en materia de los derechos de acceso a
la información de la ciudadanía, enfocado principalmente a los adultos
mayores, que son el sector que tiene mayores dificultades para tener
información vía internet.

Informó que estos talleres virtuales podrían iniciar la próxima
semana, en coordinación con el INFO CDMX, a fin de capacitar a todo el
personal de los Módulos de las y los 66 legisladores del Congreso de la
Ciudad de México.

Al respecto, la comisionada Nava Polina comentó que a través de estos
talleres de Parlamento Abierto para el Congreso capitalino se busca
habilitar las casas de gestión de las y los diputados como "ventanas
de acceso a la información", para permitir que haya una mayor
proximidad con la comunidad, a través del cumplimiento del derecho de
acceso a la información y generar buenas prácticas en la materia.

En la sesión remota, el diputado José Luis Rodríguez Díaz de León
(MORENA) destacó la importancia de generar sinergias y trabajo
coordinado entre el Congreso local y el INFO CDMX para capacitar al
personal del Congreso capitalino y abonar en el conocimiento del derecho
al acceso a la información, que representa un avance para la Ciudad de
México.

En tanto, el diputado Jorge Gaviño Ambriz (PRD) señaló que un
Parlamento Abierto sólo existe cuando la ciudadanía puede observar y
calificar a sus legisladores, y lamentó que no se ha discutido de
manera ordenada y suficiente el trabajo del gobierno local y federal en
sus acciones ante el COVID-19, en materia de salud y reactivación
económica.

"No sabemos al día de hoy cuántos muertos tenemos en la ciudad por
COVID. No tenemos el control de daños", aseguró.

PROPONEN ATENDER Y DAR SEGUIMIENTO A LOS EFECTOS CAUSADOS POR EL
COVID-19

En la sesión virtual se discutieron, además, dos puntos de acuerdo,
uno que presentó el diputado Jorge Gaviño Ambriz, y otro de la
legisladora Guadalupe Chavira de la Rosa, ambos en materia de atención
y seguimiento a los efectos causados por el virus COVID-19 en la Ciudad
de México.

El punto de acuerdo presentado por el congresista del PRD, solicita la
creación de comisiones especiales que den seguimiento y atención a los
problemas derivados del COVID-19, en materia de salud pública,
afectación a micro, pequeñas y medianas empresas, reactivación
económica y atención a personas de la economía informal.

Mientras que el punto de acuerdo presentado por la diputada Guadalupe
Chavira solicita la creación de la Comisión Especial para elaborar un
plan de reconstrucción económica y social, ante la emergencia
sanitaria causada por el virus COVID-19.

Se detalló que el objetivo de esta Comisión Especial será debatir
propuestas y acordar conclusiones conjuntas sobre medidas para acelerar
la recuperación social y económica de la Ciudad de México, tomando en
consideración las propuestas de legisladores, académicos, expertos y
representantes de distintos grupos de la sociedad civil; elaborar un
plan de acción para fortalecer la salud pública, reactivación de la
economía local, alcaldías, sistemas de protección social y
mejoramiento del sistema fiscal. El plazo de duración de dicha
comisión será de dos meses, mismo que puede ser prorrogable y cuya
integración será de nueve diputados de todas las fuerzas políticas
del Congreso local.

Al respecto, el diputado Mauricio Tabe solicitó a los proponentes
trabajar en la creación de un proyecto en donde se integren ambos
puntos de acuerdo, ello, para, "ponerla a consideración de la Junta
la siguiente semana y definir cuáles serán sus funciones, evaluar si
requerirá recursos, si va a operar sólo como una comisión especial
sin personal".

Asimismo, se puso a discusión de las y los integrantes de la Jucopo el
acuerdo para solicitar a las Juntas Directivas de las Comisiones
Ordinarias y Comités, así como a los grupos parlamentarios y
Asociación Parlamentaria remitir a la Jucopo un listado detallado de
los dictámenes y demás asuntos que pretendan incluir en las órdenes
del día de las sesiones vía remota, a más tardar el viernes 19 de
junio, mismas que se darán a conocer en la sesión de Jucopo del 22 de
junio.

Al respecto, el presidente de la Jucopo, Mauricio Tabe indicó que el
objetivo de dicho acuerdo es organizar la agenda parlamentaria,
"tenemos que ir definiendo el calendario y temas prioritarios de los
dictámenes y reformas que son de mayor urgencia para ser aprobadas y
así prever el convocar a un periodo extraordinario. Lo fundamental es
tener un universo de temas y organizar con mayor cuidado la agenda
legislativa".

Con relación a ese tema, los diputados Víctor Hugo Lobo, del PRD y
José Luis Rodríguez Díaz de León, de MORENA, pidieron que en lugar
de dicho acuerdo, la presidencia de la Junta de Coordinación Política
realice una mesa de trabajo  con los coordinadores y las coordinadoras
de los grupos parlamentarios para discutir los temas de carácter
prioritario y se genere en consenso una agenda y calendario de temas
prioritarios.

En el desarrollo de la sesión virtual, la diputada Teresa Ramos Arreola
(PVEM) propuso que se amplíe el límite de tres a seis reuniones de
comisiones por día.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger