ENTREGA JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DESPENSAS A 3,800 PERSONAS EN CONDICIÓN DE ALTA VULNERABILIDAD POR EL COVID-19

viernes, 15 de mayo de 20200 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal, en colaboración con Tiendas SUPERISSSTE, informa que se puso en marcha la primera entrega de 3 mil 800 despensas alimentarias en 57 Instituciones de Asistencia Privada (IAP) de la capital para dar continuidad alimentaria a las personas vulnerables durante la emergencia sanitaria por el Coronavirus (COVID-19).

El presidente de la JAPDF, Fernando Balzaretti Ramírez, explicó que el Programa llamado "Reserva Alimentaria COVID 19" permitirá que se reciba alimento, así como materiales de higiene y limpieza para cubrir necesidades indispensables, de forma segura y en cantidad suficiente.

A través del Fondo de Emergencia COVID-19 -operado por la JAPDF-, el cual asciende a 10 millones de pesos, se diseñó este programa con el fin de proporcionar alimentación básica durante dos meses para 2 mil 400 residentes y mil 400 cuidadores, es decir, 3 mil 800 personas en 57 estancias en sus distintas modalidades: casas hogar, asilos y albergues.

La primera entrega a cargo de SUPERISSSTE, encabezado por Roberto Revilla Ostos, concluyó esta semana. Las rutas se planearon desde los centros de distribución de la dependencia donde, equipo profesional y equipado, repartió de forma segura y con los mayores estándares de calidad, el alimento, así como materiales de higiene y limpieza.

Con el propósito de maximizar y hacer eficiente el alcance del Programa "Reserva Alimentaria COVID-19", se estableció un convenio interinstitucional con SUPERISSSTE, quien aportó precios altamente competitivos, su experiencia, personal especializado e infraestructura para integrar y distribuir los productos con la calidad, oportunidad y cumplimiento que demanda esta emergencia, incluyendo los protocolos de sana distancia que indican las autoridades de salud.

El programa permitirá que las instituciones continúen con su labor de atención a la población vulnerable de la Ciudad de México durante la emergencia sanitaria por el COVID-19 y, ante la posible falta de recursos materiales que les impidiera llevar a cabo sus actividades. La segunda entrega se prevé realizarla del 15 al 19 de junio.

El Gobierno de la Ciudad de México reitera a la población que, en caso de sentir alguno de los síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad para respirar, se debe enviar un SMS al 51515 con la palabra "covid19" y responder unas preguntas para recibir orientación e información o bien, en la página www.test.covid19.cdmx.gob.mx.

 

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger