RETOMAR LA ESTRUCTURA DE EL MÉDICO EN TU CASA PARA ATENDER A CAPITALINOS POR COVID-19: PRDCDMX

lunes, 30 de marzo de 20200 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Hoy más que nunca "El Médico en tu Casa", es necesario para atender a la población más vulnerable directamente a su domicilio, declaró la dirigente del PRD en la Ciudad de México, Nora Arias Contreras, quien consideró urgente que el gobierno capitalino, retome esa estructura para hacer frente a la emergencia sanitaria del COVID-19.

La ex presidenta de la Comisión de Salud de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), informó que el exitoso programa "que hicimos ley" quedó relegado por "Salud en tu Casa", sin haber modificado la Ley de Salud del Distrito Federal.

Sin embargo, aclaró que hasta el momento se desconocen los resultados de "Salud en tu Casa", que a diferencia de "El Médico en tu Casa", presentaba un informe semestral a ALDF para su revisión y posterior otorgamiento del presupuesto respectivo. Por ejemplo, el último informe de 2018, reportó visitas a casi 500 mil viviendas, con 550 mil consultas.

Además, Arias Contreras informó que el Presupuesto de Egresos 2020, no consideró ningún monto para el programa "El Médico en tu Casa", pero más grave resultó que tampoco se incluyeron recursos para la operación de "Salud en tu Casa", es decir, que no se contempló presupuesto para atender a domicilios.

Por ello, la ex delegada en Gustavo A. Madero, consideró importante retomar la estructura de "El Médico en tu Casa", programa que aún se encuentra vigente, pues la iniciativa para desaparecerlo presentada el 22 de octubre de 2019, carece de fundamento que permita cambiarlo por "Salud en tu Casa".

Como ejemplo del éxito del programa que propuso en la ALDF y posteriormente dictaminó como presidenta de la Comisión de Salud, fue que 12 entidades del país lo replicaron: Aguascalientes, Chiapas, Coahuila, Chihuahua, Durango, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, Tlaxcala, Tabasco y Sinaloa.

En el plano internacional, establecieron "El Médico en tu Casa", Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador y República Dominicana, refirió Arias Contreras.

Además, recordó que en su momento suscribieron memorándums de entendimiento para su aplicación Medellín y Bogotá, Colombia; Guatemala, Dubai y Kuwait; Kiev, Ucrania y Vilnius, Lituania; Sao Paulo, Brasil; Panamá; Cuba, las provincias de Anhui, Shanxi y Henan, China; Montevideo, Uruguay; Buenos Aires, Argentina; Moscú, Rusia.

Asimismo, se formalizaron convenios de colaboración con universidades de Estados Unidos, tales como Salud Pública T.H., Chan de Harvard, de Ilinois, Universidad del Sur de California, Universidad de Miami, Universidad de Indiana y Universidad de California en San Francisco.

 "´El Médico en tu Casa´, puede ayudar a salvar vidas en la Ciudad de México, como en su momento lo hizo con mujeres embarazadas, personas adultas mayores, enfermos postrados o terminales y personas con discapacidad, tal y como lo establece el decreto publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el 19 de enero de 2016", argumentó Arias Contreras.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger