SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ OPERA DE MANERA SIMULTÁNEA EN TRES ALCALDÍAS

domingo, 2 de febrero de 20200 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

 

Tres módulos de Sí al desarme, sí a la paz operan de manera simultánea en las alcaldías Gustavo A. Madero, Milpa Alta e Iztapalapa, a donde la ciudadanía puede acudir para canjear sus armas de fuego y municiones por dinero en efectivo.

 

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, destacó que a siete días de haber iniciado la etapa 2020 de este programa, se ha logrado la recuperación y destrucción de 138 armas de fuego, de las cuales 110 son cortas, 22 largas y 6 granadas, además de  7 mil 378 cartuchos.

 

Informó que hasta el momento Gustavo A. Madero es la alcaldía con mayor número de armas canjeadas en esta segunda etapa, ya que en el módulo de la Basílica de Guadalupe han sido entregadas 107 armas, 87 de ellas cortas, 14 largas y 6 granadas, así como 6 mil 348 cartuchos.

 

En tanto que en Iztapalapa fueron canjeadas 20 armas: 17 cortas y 3 largas, además de 911 cartuchos, y en Milpa Alta se recolectaron 11 armas: 6 cortas y 5 largas, además de 119 cartuchos.

 

La servidora pública invitó a la ciudadanía a hacer conciencia acerca de la posesión de artefactos bélicos en los hogares, ya que se expone a niñas y niños a un peligro que puede evitarse con la entrega voluntaria y anónima de las armas: "Hay veces que las guardan porque les tienen algún tipo de apego, porque son una herencia o un recuerdo de alguien a quien se ama, pero es mejor sacarlas de casa, por el bien de la familia".

Es el caso de María, de 89 años de edad, quien acudió acompañada de su hija Cristina al módulo de Sí al desarme, sí a la paz, instalado en la Basílica de Guadalupe, a entregar tres armas de fuego.

La mujer de la tercera edad confesó que no quería deshacerse de ellas, pues le recordaban a su esposo, quien ya falleció, sin embargo, su hija y familiares la convencieron de que no era buena idea tener armas en casa.

Después de ver en la televisión la ubicación del módulo, decidió entregar estos artefactos de manera voluntaria. Recibió 14 mil pesos en total por las tres armas y antes de retirarse le pidió al personal de la Secretaría de la Defensa Nacional ver cómo eran destruidas las armas que estuvieron en su hogar durante 50 años.

Rosa Icela Rodríguez explicó que en este programa participa personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital, quien determina el monto económico del canje de armas de fuego con base en un tabulador. Además la Secretaría de la Defensa Nacional es la  encargada de destruir estos artefactos bélicos en el momento de la entrega.

Agregó, que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la capital lleva a cabo el canje de juguetes bélicos por didácticos, mientras que el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia brinda orientación a la población en caso de ser víctima de algún delito.

En módulo de canje en Gustavo A. Madero se encuentra instalado en el atrio de la Basílica de Guadalupe, en Plaza de las Américas 1, Villa de Guadalupe, donde prestará servicio hasta el 11 de febrero, de lunes a viernes, en un horario de 10 a 14 horas.

 

Mientras que en Milpa Alta, en la Parroquia de la Asunción de María, ubicada en avenida México Norte, colonia Villa Milpa Alta, permanecerá hasta el 6 de febrero. 

 

En Iztapalapa el módulo se encuentra en la Catedral del Señor del Santo Sepulcro de Jerusalén (Señor de la Cuevita), ubicada en Calzada Ermita Iztapalapa 1271, Barrio de San Pablo, y la población podrá realizar el canje hasta el 14 de febrero.

 

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger