PIDE LOBO ROMÁN APLICAR LA LEY  A QUIENES BUSCAN DESESTABILIZAR A LA UNAM

domingo, 9 de febrero de 20200 comentarios

Inteligencia Nacional debe revelar los nombres de quienes  están detrás de los "encapuchados" que tomaron 13 planteles.       
   
Respeto a la autonomía universitaria, NO equivale a parálisis de gobierno

NOEL F. ALVARADO
 
El coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Congreso de la CDMX, Víctor Hugo Lobo Román,  pidió al Gobierno Federal y en especial al Consejo Nacional de Inteligencia rescatar a la Universidad Nacional Autónoma de México  (UNAM) de  los activistas nacionales y extranjeros que la tomaron  como "santuario de grupos de choque" y centro de distribución de drogas.

Indicó que sin violar  su autonomía, se  debe realizar una profunda investigación para conocer los nombres de los políticos o grupos de poder que financian a los "anarquistas-encapuchados", pues mantienen tomados 13 planteles (facultades,  colegios de Ciencias y Humanidades y Preparatorias) y amagan con desestabilizar toda la red  de universidades del país.

Ante la presumible presencia de extranjeros-activistas que participan  en la toma de instalaciones universitarias y causaron daños a la torre de Rectoría, Lobo Román consideró que se debe hacer valer la ley y expulsarlos de nuestro país como lo marca el articulo 33 de nuestra Constitución. 

Recordó que el Auditorio Justo Sierra  permanece  tomado desde hace 20 años por grupos anarcos, ajenos a la UNAM, que decidieron refugiarse en la máxima casa de estudios ante la actitud pasiva de las autoridades en turno.  " Ningún rector 
ha intentado recuperar el auditorio emblemático de la UNAM  por no cargar con el costo político", apuntó. 

Dijo que las demandas de acoso sexual y violencia de género que abanderan los manifestantes, son un pretexto para desestabilizar a las autoridades universitarias y eventualmente al gobierno federal, toda vez que de  extenderse este conflicto a todas las universidades del país, además de propiciar  un caos social,  representa un caldo de cultivo para movimientos violentos de gran escala.

El congresista  de la ciudad precisó que aún cuando las autoridades universitarias se han mostrado sumamente tolerantes a la provocación de los "encapuchados", es necesario que la sociedad conozca a los autores intelectuales que están detrás de la ola de violencia y las causas que los llevan a atentar en contra de la máxima casa de estudios y de los 233 mil  universitarios.

Dijo que de acuerdo a las versiones de la comunidad académica, este movimiento que mantiene paralizados  a 13 planteles educativos de nivel medio y medio superior, busca desacreditar a las autoridades de rectoría,  y provocar que miles de estudiantes pierdan  el semestre a causa de la inactividad académica.

Recordó que hasta el momento  162 mil de los 233 mil alumnos,  de 23 escuelas y  facultades se han visto afectados  desde hace 4  meses por los paristas, bajo la amenaza de provocar una huelga nacional.

Entre las facultades  en paro con distintos tiempos de duración destacan: la Facultad de Filosofía y Letras;  de Ciencias Políticas y Sociales; de  Arquitectura; de Artes y Diseño  y la facultad de Economía.  Además 9 plantes de nivel Preparatoria; y los planteles del CCH en Naucalpan, Azcapotzalco, Vallejo, Sur y Oriente, entre otros.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger