MANTIENE ESTADO DE MÉXICO LIDERAZGO NACIONAL EN OVINOCULTURA

miércoles, 5 de febrero de 20200 comentarios

Invierte GEM 34.2 millones de pesos para fortalecer la ovinocultura mexiquense.

Cuentan 22 mil ovinos con asistencia técnica especializada.

Mantienen 68 mil unidades de producción ovina el liderazgo nacional.

NOEL F. ALVARADO

Rayón, Estado de México, 5 de febrero de 2020.- Con más de 40 tecnologías incorporadas a las unidades de producción ovina en el Estado de México, se atienden a 22 mil ovinos en la entidad, lo cual fortalece los parámetros productivos, reproductivos y económicos en beneficio de las familias que viven del campo.

En ese sentido, la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rocío Díaz Montoya, realizó una visita de supervisión al proyecto desarrollado en la unidad de producción ovina Rancho Estrella, el cual recibe apoyo por parte del Gobierno estatal con asistencia técnica, además de 30 vientres ovinos, los cuales han beneficiado con el aumento de la producción de corderos para engorda y vientres de reemplazo.

"Para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza deben atenderse las necesidades y apoyar a la gente que sabe trabajar compartiendo las mejores tecnologías, para así lograr que los productores tengan mayor calidad de sus productos", expresó Díaz Montoya.

Así, con Asistencia Técnica Especializada Ovina apoyan de forma permanente a los ovinocultores, a través de profesionales que transfieren más de 40 tecnologías de vanguardia, capacitación, inseminación artificial por laparoscopia y generan desarrollo de capacidades para atender el mercado de la industria gastronómica como la barbacoa, cortes finos y ganado con mejores características genéticas. 

Gracias al trabajo que los ovinocultores mexiquenses realizan en las más de 68 mil 400 unidades de producción el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), en lo que va de la administración han invertido 34 millones 231 mil pesos para impulsar su desarrollo, a través de apoyos como vientres y sementales de alto valor genético, infraestructura, equipo y asistencia técnica especializada.

Lo anterior, en respuesta al compromiso hecho por el mandatario mexiquense para mejorar las condiciones de operación de la ovinocultura en la entidad, así como de consolidar trabajos en coordinación con otros actores del sector, como el establecido con el Centro de Mejoramiento Genético Ovino (CeMeGO) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), con quienes se ofrece el servicio de inseminación artificial que permite acercar una biotecnología de clase mundial.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger