SOLICITAN GARANTIZAR EL PLENO ACCESO A LA INFORMACIÓN PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

miércoles, 15 de enero de 20200 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

A fin de cumplimentar la Circular emitida por el Instituto de las
Personas con Discapacidad de la Ciudad de México (INDEPEDI), que
contiene las medidas básicas para la accesibilidad en la información y
las comunidades, la Comisión Permanente aprobó el punto de acuerdo
presentado por el diputado Temístocles Villanueva.

Al presentar en tribuna el instrumento legislativo, el legislador de
MORENA indicó que es obligación de los Estados democráticos
garantizar el acceso a la información pública, porque es derecho de
todas las personas a tener la posibilidad de conocer los datos e
información que posea, administre o genere, toda autoridad
gubernamental.

Lo que en la actualidad no se respeta respecto a las personas con
discapacidad, porque la información difundida no es accesible para
ellas, al no poner a disposición en formatos tales como braille, lengua
de señas mexicana, o lectores de pantalla.

En virtud de lo anterior, el también presidente de la Comisión de
Derechos Humanos, propuso recordar que "somos parte de la Convención
sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones
Unidas", instrumento jurídico ratificado por el Estado Mexicano el
pasado 3 de mayo de 2008.

Por lo que exhortó a los congresistas, dependencias, órganos
desconcentrados y alcaldías capitalinas, a poner a disposición sus
informes de labores en formatos accesibles para todas las personas con
discapacidad.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger