PROPONE LOBO ROMÁN HACER OBLIGATORIO LA APLICACIÓN DEL TAMIZ NEONATAL AMPLIADO Y AUDITIVO PARA PREVENIR ENFERMEDADES EN RECIEN NACIDOS. ·

domingo, 8 de diciembre de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

El coordinador de la fracción del PRD en el congreso de la Ciudad de México, Víctor Hugo Lobo Román propuso una iniciativa de ley para establecer como obligatorio que todos los hospitales de  esta ciudad realicen los estudios Tamiz Metabólico Neonatal  Ampliado  y Auditivo ( TMNAyA ) y con ello prevenir  patologías graves como sordera,hipotiroidismo, fibrosis quística y retrasos mentales.

Lobo Román indicó que en muchos hospitales del interior de la República y de la ciudad de México  se dejó de realizar esta prueba de TMNAyA   derivado de la conclusión de contratos  con empresas que brindaban el servicio, o bien,  por la  estrechez presupuestal que impactó a muchos hospitales del sector salud.

Recordó que el tamiz metabólico neonatal es una prueba básica que se realiza en niñas y niños con tres a cinco días de nacidos, y sirve para detectar errores del metabolismo, enfermedades incapacitantes o mortales, que no presentan síntomas hasta que resultan ser incurables. 

El estudio, únicamente consiste en analizar la sangre que se toma del talón del niño. Cuando se encuentra alguna alteración en la misma, se dilucida la sospecha mediante un estudio dirigido. La ventaja del tamizaje es que permite que las enfermedades sean revertidas y atendidas antes de su desarrollo, incluso, pudiendo evitar su aparición.

Lobo Román indicó que  la Secretaría de Salud de la CDMX aplica la prueba de tamiz ampliado para la detección de 54 patologías en 24 de las 32 clínicas y hospitales a su cargo, dejando fuera a ocho instituciones de las cuales dos son hospitales maternos infantiles.  " La Ley federal no hace obligatoria la aplicación de esta prueba, no especifica cuántas enfermedades debe detectar y ni siquiera menciona al Tamiz Auditivo Neonatal que se realiza a recién nacidos para detectar sordera o falta de capacidad auditiva", subrayó.    

Dijo que cuando se trata de salud, sobre todo para las niñas y los niños, resulta impensable escatimar o limitar los servicios, por ello, en lugar del tamizaje básico que únicamente detecta cinco enfermedades, estamos haciendo obligatoria la aplicación del Tamiz Neonatal AMPLIADO para dar cobertura a 54 enfermedades.

Algunas de las patologías enfermedades que se pueden descubrir con este tamizaje son:  hipotiroidismo congénito (enfermedad de retraso mental irreversible y profundo y discapacidad severa); hiperplasia suprarrenal congénita o HSC (enfermedad que afecta la producción de hormonas que genera aparición inapropiada de características masculinas); Fibrosis quística, de la cual se presentan 350 nuevos casos, entre muchas otras enfermedades.

La iniciativa propuesta dijo,  está encaminada a realizar las especificaciones necesarias a la Ley local para una correcta aplicación que asegure los  derechos humanos de los recièn nacidos en esta ciudad, sobre todo en materia de salud.

Las modificaciones propuestas no contravienen otras jurisdicciones, por ello, se propone que la ley local no sólo obligue a la aplicación de la prueba del tamiz neonatal, sino que especifique que en toda la Ciudad de México se deba garantizar la aplicación del Tamiz Auditivo Neonatal y del Tamiz Metabólico Neonatal AMPLIADO que identifique 54 patologías y enfermedades en todos los niños recién nacidos en la Ciudad de México y que  la Secretaría de Salud de la CDMX  supervise la aplicación de esta reforma.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger