ANTE COMISIONES, LA SUBSECRETARÍA DE EGRESOS LOCAL DETALLA EL PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR EL PAQUETE ECONÓMICO 2020

domingo, 8 de diciembre de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Con el objetivo de conocer los datos, conceptos y procedimientos
empleados para la elaboración del Paquete Económico del ejercicio
fiscal 2020, en el marco del proceso de análisis que realizan las
comisiones unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y la de Hacienda, los
legisladores recibieron a la subsecretaria de Egresos de la Secretaría
de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México,
Bertha Elena Gómez Castro.

Al iniciar su exposición, la funcionaria capitalina detalló los
fundamentos de la elaboración del anteproyecto de presupuesto de 238
mil 957.72 millones de pesos, que tienen como base el Programa de
Gobierno 2019-2024, la agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, una visión
de mediano y largo plazo y, la generación de sinergias.

Detalló los seis ejes del gasto programable, Igualdad de Derechos;
Ciudad Sustentable, Más y Mejor Movilidad, Capital Cultural de
América, Cero Agresión y Mayor Seguridad y el de Ciencia Innovación y
Transparencia, mismos que en conjunto garantizan la continuidad de la
Política de Gasto Social, asegura la ejecución de proyectos de
inversión en infraestructura y posibilita las acciones, programas y
proyectos en diversos ámbitos del quehacer gubernamental.

Precisó que la asignación de 43 mil 717. 78 millones de pesos a las
alcaldías fue distribuida con base en una fórmula precisa y
conciliada, apegada a las variables de población residente y flotante,
población en pobreza y superficie verde, urbana y de conservación,
señaló Gómez Castro.

En cuanto a la disminución o incremento de recursos en algunas áreas
sostuvo que "a medida que los objetivos se van cumpliendo total o
parcialmente, los montos se modifican, lo que no significan reducciones
presupuestales, sino ajustes naturales y lógicos enfocados al óptimo
aprovechamiento del gasto".

Tras lo anterior, aseguró que las asignaciones presentadas no ponen en
riesgo el cumplimiento de las tareas asignadas a cada una de las
Unidades Responsables de Gasto que tienen una responsabilidad en cada
uno de los seis ejes señalados con anterioridad, "nómina, insumos,
servicios básico están asegurados", subrayó.

La subsecretaria de Egresos local destacó que el presupuesto para el
próximo ejercicio fiscal prioriza en las asignaciones de las Unidades
Responsables de Gasto, el gasto social, el gasto de inversión y el
gasto de operación conforme a objetivos anuales.

POSICIONAMIENTOS DE DIPUTADOS

Al realizar el posicionamiento de sus fracciones parlamentarias respecto
a lo expuesto por la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez, los
congresistas se refirieron a inconsistencias y distribución
inequitativa del presupuesto.

El diputado del PAN, Federico Döring consideró que Paquete Económico
2020 tiene imprecisiones, porque de acuerdo a lo estipulado en la
Constitución Política local, el Programa de Gobierno 2019-2020, que es
considerado el pilar de este presupuesto no es existe, pues éste es
provisional al estar vigente, por ley, hasta el 31 de marzo de 2020,
además de que de nueva cuenta no tomaron en cuenta al artículo 55 para
el cálculo respecto al fortalecimiento de las alcaldías.

Por su parte, el legislador del PRI, Ernesto Alarcón, dijo que para el
año siguiente se tienen proyectados "verdaderos programas
presupuestales para las áreas encargadas de infraestructura, seguridad
y abasto de agua en la ciudad"; en este sentido solicitó abundar
sobre las obras de construcción y mantenimiento correctivo en la red de
abasto popular, cuál va a ser el monto y periodo de ejecución de los
trabajo y cuáles son los mercados a intervenir; así como señalar si
se contempla algún monto para el rescate del Río Magdalena.

El congresista del PRD, Jorge Gaviño, también se dijo preocupado por
la afectación en temas como seguridad y salud, mientras que la
Autoridad del Centro Histórico va a obtener un incremento
significativo; de la misma manera, consideró que se debe plantear un
esquema de recuperación de cartera vencida del INVI.

La diputada del PT, Lilia Sarmiento, dijo que se está planteando un
presupuesto neto para el 2020, por un monto de 230 mil millones de
pesos, que representa un incremento de poco más de 4 mil millones de
pesos, con relación al 2019; sin embargo, también se indica que "en
el informe enero-septiembre de este año hubo una contracción de 7 por
ciento en términos reales, de los ingresos totales de la ciudad", por
lo que preguntó si tenía sustento el incremento mencionado.

Por MORENA, posicionó el legislador José Luis Rodríguez, quien se
congratuló de que el presupuesto se haya elaborado tomando en cuenta
las prioridades y proceso de transformación puesto en marcha por este
gobierno, además de que contempla ejes con perspectiva en derecho
humanos y al cumplimiento de la Agenda 2030; a su vez se mostró
preocupado por la disminución de los recursos destinados protección
civil.

Como presidente de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana y
Vivienda, el congresista de la Asociación Parlamentaria Encuentro
Social, Fernando Aboitiz, se refirió a la forma de distribución para
las alcaldías, que no refleja lo que produce, en este sentido se
refirió a Miguel Hidalgo que "recibe la centésima parte de lo que
produce". También señaló que el INVI sigue recibiendo el mismo
presupuesto de hace 20 años.

La diputada del PAN, América Rangel Lorenzana abordó dos temas:
alcaldías y turismo. Sobre el primero, consideró que el presupuesto se
debió haber otorgado de acuerdo con los resultados de eficiencia,
eficacia y transparencia, y que "no se esté tomando el subejercicio
que presentan algunas demarcaciones, como Álvaro Obregón; mientras que
sobre el segundo, se le hizo incongruente que se prevea aplicar un
impuesto al hospedaje y tanto al Fondo Mixto de Promoción turística y
a la Secretaría del Ramo, le hayan disminuido su presupuesto.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger