PRESENTAN EN EL CONGRESO DE LA CDMX INICIATIVAS EN MATERIA DE AUTISMO Y NIVELES DE ATENCIÓN A LA SALUD

jueves, 28 de noviembre de 20190 comentarios





Por: Noel F. Alvarado

Con el objetivo de dar cumplimiento no sólo al derecho humano de la
salud establecido en las Constituciones federal y local, sino también
dar una atención de calidad, legisladores del Congreso de la Ciudad de
México presentaron iniciativas en la materia.

El diputado José Luis Rodríguez Díaz de León propuso la iniciativa
para expedir la Ley para la Visibilización e Inclusión Social de las
personas con la Condición del Espectro Autista, misma que crearía un
marco institucional para la atención de esta problemática, y con ello
generar políticas públicas que atiendan a dicho sector de tal manera
que se logré no sólo su inclusión, también se garantice el respeto a
sus derechos humanos y sociales.

El documento turnado para su análisis precisa que el autismo es una
discapacidad que afecta la comunicación y el comportamiento de manera
significativa, mismo que presenta síntomas como la dificultad para
relacionarse socialmente, lenguaje repetitivo o rígido, por mencionar
algunos.

Entre los objetivos de la propuesta está fortalecer el compromiso por
parte del Gobierno de la Ciudad y sus instituciones para promover el
tratamiento y detección oportuna del autismo; proporcionar orientación
oportuna a familiares y personas que lo padecen para mejorar su calidad
de vida y su incorporación a la sociedad, además de formular
políticas y planes de acción que salvaguarden sus derechos, evitando
ser violentados o discriminados.

Se busca además contribuir a la obtención de pruebas sobre las
estrategias que son efectivas y aplicables a gran escala para evaluar y
tratar el Trastorno de Espectro Autista (TEA), y otros trastornos del
desarrollo; la creación de una Comisión interinstitucional, la cual
tenga por objeto garantizar que la ejecución de las políticas y
programas en materia de atención a las personas que lo requieran se
lleven a cabo de manera eficaz y adecuada.

Por su parte, el diputado Efraín Morales Sánchez explicó que en el
anterior periodo de receso visitó todos los Centros de Salud existentes
y hospitales de la CDMX, incluso el Hospital Veterinario local, y que
resultado de ello presentaron un diagnóstico de la situación que
guardan, así como de sus necesidades.

"Señalamos una serie de inconsistencias en el Sector Salud:
información diferente en la propia página de la Secretaría, Centros
de Salud mal referenciados, solicitamos el estatus jurídico de todos
los inmuebles de la Secretaría, pues según información proporcionada
en el año 2005 y ratificada en este propio año muchos de estos
espacios pertenecen a la asistencia pública, o al Gobierno Federal,
están en comodato, otros en proceso de desincorporación e incluso
otros con dueño incierto y pocos centros de salud se reportan como de
su propiedad lo mismo que los Hospitales de reciente construcción,
hablamos de la falta de equipo, de la falta de personal médico
especializado, de la falta de enfermeras, de la falta de medicamentos,
de la falta de materiales de curación, en fin, de todo lo que ya
sabemos pero que aún ahora nos negamos a reconocer", apuntó el
legislador.

Por lo anterior presentó una iniciativa de reforma para que los
espacios de Primer Nivel de Atención sean los sitios de primer contacto
con la población, donde se resuelvan las necesidades de atención
básicas y frecuentes a través de actividades de promoción de la
salud, por métodos de prevención de enfermedades y por procedimientos
de recuperación y rehabilitación.

Señaló que en los casos de los hospitales de Tercer Nivel de Atención
se deberán atender padecimientos graves, complicaciones médicas de
diagnóstico difícil y que al mismo tiempo requieren de equipo de alto
nivel tecnológico, así como de especialistas altamente capacitados: En
las áreas de Cardiología, Neurología, Gastroenterología,
Neumología, Hematología, Oncología, y en todos los casos con la
especialidad no sólo en el Área Patológica de Diagnóstico, también
resolutiva.

Ambas propuestas fueron turnadas para su análisis y discusión a la
Comisión de Salud.

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger