EL CONGRESO CAPITALINO RECIBE LA PROPUESTA DE LEY ORGÁNICA PARA LA FISCALÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

lunes, 4 de noviembre de 20190 comentarios





   Por: Noel F. Alvarado

El Congreso capitalino, a través de la Comisión de Administración y
Procuración de Justicia, recibió la propuesta de Ley Orgánica de la
Fiscalía General de la Ciudad de México, que entregó la Comisión
Técnica para la Transición de la Procuraduría General de Justicia a
Fiscalía General de la Ciudad de México.

El diputado Eduardo Santillán Pérez, presidente de la Comisión de
Administración y Procuración de Justicia, adelantó que en las
próximas semanas se realizará un intenso trabajo técnico con base en
esta propuesta. En este trabajo participarán todas las fracciones
parlamentarias para elaborar el dictamen que se subirá al pleno el
próximo 28 de noviembre.

En este sentido, recordó que conforme a la ley, el próximo 10 de enero
deberá quedar instalada la Fiscalía General en la capital.

Explicó que la Ley Orgánica de la Fiscalía de la Ciudad de México
"se traduce en un instrumento ciudadano, en un instrumento que un
grupo de especialistas ha planteado. La propuesta que hoy se presenta es
fruto de un ejercicio amplio de análisis y de investigación".

La propuesta de ley -resaltó el diputado Santillán- tiene como
elementos fundamentales el Plan de Política Criminal, "que se
convierte en el eje rector de la política en materia de procuración de
justicia", el Plan de Persecución Penal, y el uso de carpetas de
investigación electrónicas, "que será una de las grandes
innovaciones y aportaciones de esta ley".

Expuso que se proponen como órganos de esta institución una Fiscalía
General, dos Fiscalías Especializadas en Atención de Delitos
Electorales y Combate a la Corrupción, Coordinaciones Generales,
Unidades de Atención Temprana, Policía Técnica y Científica, y
Fiscalías especializadas para la investigación de delitos complejos.

El legislador del grupo parlamentario de MORENA aseguró que éste es un
modelo único, "con sello de la Ciudad de México", que retoma las
mejores experiencias en la materia nacional e internacionales.

Por su parte, la investigadora Ana Laura Magaloni Kerpel expuso que esta
propuesta de Ley Orgánica es resultado de 10 meses de trabajo de la
Comisión Técnica para entender los problemas de la PGJCDMX, buscar
soluciones para resolverlos y diseñar una ruta para la transición, a
fin de que no sea sólo un cambio de nombre.

Explicó que este proyecto de ley recoge el Modelo de Fiscalía
presentado hace unos días, y en sus 60 artículos y 12 transitorios
dibuja una ruta de transición.

Adelantó que aunque habrá algunos avances inmediatos, en cuanto se
efectúe este cambio el modelo completo de la nueva Fiscalía irá
lográndose paso a paso, y marcará una ruta para la transición en
otras entidades del país, como un organismo autónomo para la
procuración de justicia.

Tras entregar esta propuesta, Magaloni Kerpel confió en que el Congreso
local logrará hacer de este modelo una realidad, y comentó que como
parte del nuevo modelo de Fiscalía se implementará un sistema de
rendición de cuentas mejor a cuantos han existido.

En la conferencia de prensa para la presentación de esta propuesta de
Ley Orgánica estuvieron también presentes integrantes de la Comisión
Técnica para la Transición de la Procuraduría General de Justicia a
Fiscalía General de la Ciudad de México, así como los diputados
Martha Ávila Ventura y Ricardo Ruiz Suárez, del grupo parlamentario de
MORENA.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger