CNDH recibe queja sobre diversas violaciones al debido proceso en el caso Rúben Oceguera

jueves, 21 de noviembre de 20190 comentarios


La defensa de Rúben Oceguera González "El Menchito" presentó ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) una queja contra diversas autoridades encargadas de la procuración y administración de la justicia, así como corporaciones policiacas por abuso de autoridad, delitos cometidos contra la administración de la justicia, terrorismo judicial, acoso y discriminación, por parte de Estado Mexicano.

Víctor Francisco Beltrán García, representante legal de  Oseguera González, denunció que su cliente ha sido víctima del gobierno neoliberal que permitió la violación de la autonomía en las determinaciones de jueces y magistrados quienes a través del "terrorismo judicial" violaron el debido proceso, así como derechos humanos en beneficio de los requerimientos de autoridades estadunidenses, para lograr la extradición de su cliente a los Estados Unidos.

En entrevista, el litigante confió en que la nueva titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, haga valer los derechos de su defendido y el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) atienda las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR), Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Secretaría de Gobernación (SG); entre otras instancias de gobierno por la intromisión ilegal de agentes de la DEA en el proceso de extradición a Estados Unidos que enfrenta su cliente.

Recordó que el pasado 28 de octubre  acudió a la sede de la FGR donde acusó "terrorismo judicial" y la presunta intromisión de agentes de la DEA, que operan en México, en el proceso de extradición contra su cliente.

Señaló al agente de nombre Kyle J. Morí, quien, según él, "opera en México el asunto de manera extrajudicial para concretar la extradición Oseguera González, quien es requerido por el gobierno de los Estados Unidos.

Aseguró que en septiembre, Morí estuvo presente en el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Tercer Circuito, con residencia en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, durante la sesión en la que se resolvió el recurso de revisión 363/2019.

"Morí le manifestó a los Magistrados del segundo Tribunal Colegiado que por orden presidencial deberían negar la protección de la justicia federal por así convenir a ambos países", acusó.

Beltrán García dijo que se le debió conceder el amparo a su cliente, acusado de lavado de dinero, para que se repusiera el procedimiento en su contra y se desahogaran 14 pruebas que el juez admitió.

En agosto pasado, un juez federal absolvió a Oseguera González, del delito de delincuencia organizada, sin embargo aún está siendo procesado por lavado de dinero.

Un mes después, en septiembre, "El Menchito" fue trasladado al ala de máxima seguridad del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 11, ubicado en Hermosillo, Sonora. Se encontraba recluido en el penal federal número 15, con sede en Chiapas.

Beltrán García, enfatizó que las denuncias también son contra Jueces y Magistrados que perdieron la violación de la autonomía del PJF y violación al debido proceso y los derechos humanos de Rubén Oceguera González , "que ha sido absuelto en reiteradas ocasiones de diversos ilícitos que la pasada administración le fabricó" apuntó el litigante, al demandar al presidente Andes Manuel López Obrador su intervención para evitar que éste sea extraditado a Estados Unidos, donde una Corte de distrito le imputa el delito de lavado de dinero.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger