INICIA NUEVO MÓDULO DE SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ EN CUAJIMALPA

martes, 15 de octubre de 20190 comentarios

Noel F Alvarado 

Con el fin de dar continuidad a la estrategia para fomentar la cultura de la paz en la Ciudad de México, hoy fue instalado el segundo módulo de Sí al desarme, sí a la paz en Cuajimalpa, donde la ciudadanía podrá acudir a canjear sus armas de fuego por dinero en efectivo, a partir de hoy y hasta el 25 de octubre.
 
Así lo informó la directora general de Gobierno, de la Secretaría de Gobierno, Adriana Contreras Vera, quien recordó que esta acción institucional tiene como principal objetivo prevenir los accidentes por el uso de armas de fuego.

Destacó que del 21 de enero a la fecha, se han recolectado y destruido 4 mil 174 armas de fuego en  la capital: 3 mil 365 de ellas son cortas, 561 largas y 248 granadas; además de 6 cartuchos dinamita, 888 mil 751 cartuchos y 7 mil 411 estopines.

Esta cifra representa el 73% del total de armamento destruido a nivel nacional, ya que en el año han sido recuperadas 5 mil 712 armas de fuego en todo el país, detalló la servidora pública
Contreras llamó a la población a seguir participando en esta acción social, teniendo la certeza de que las armas entregadas no serán investigadas.

Llamó a los pobladores de Cuajimalpa a acudir a intercambiar sus armas de fuego al módulo instalado en la Parroquia de San Pedro Apóstol, ubicada en avenida Juárez sin número: "Un arma menos en las casas o escuelas, es una posibilidad más de salvar una vida".

Recordó que Sí al desarme, sí a la paz es una acción institucional, un trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno, la ciudadanía y la Iglesia Católica.

Al respecto Gustavo Mendoza, representante de la alcaldía Cuajimalpa comentó que es muy importante que las  familias traigan sus armas de manera voluntaria a estos módulos, haciendo conciencia del peligro que implica su posesión.
 
"Es fundamental concientizar sobre temas de seguridad", por lo que estaremos haciendo difusión de esta acción a través de perifoneo en toda la zona, expresó. 

En tanto el representante del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, Graciano Cruz, recordó que la convocatoria a creadores y artistas que deseen presentar propuestas para una obra artística a base de residuos ferrosos, resultado de la destrucción de armas, continuará abierta hasta el 20 de noviembre.

Al evento también asistieron los representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Teniente Coronel de Infantería Alejandro López Ayón; de las secretarías de Seguridad Ciudadana, María Teresa Tadeo,  y de Mujeres, Mónica Segura Cárdenas.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger