Fuente de altos valores, la riqueza cultural de pueblos originarios de Iztacalco: Armando Quintero

sábado, 12 de octubre de 20190 comentarios

• Vive la Alcaldía jornada de memoria histórica con muestra museográfica del INAH y de defensa de derechos indígenas y barrios de la demarcación.

Noel F Alvarado 
 
En el marco del 12 de octubre, fecha que comúnmente se ha asociado a la llegada de los europeos al Continente Americano y que, derivado de la secular resistencia de los pueblos originarios, ha cambiado su sentido al pasar de la antigua celebración del Día de la Raza a la actual conmemoración en memoria y reconocimiento de las naciones indígenas, habitantes primitivos de esta parte del planeta, en la Alcaldía de Iztacalco se vivió la relación simbólica y social con una de las raíces más importantes de nuestra identidad cultural e histórica: el pasado prehispánico, que se conjuga con el presente de lucha de las distintas comunidades mexicanas.
 
Al inaugurar una muestra conmemorativa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por su (octagésimo) 80 aniversario, el alcalde de Iztacalco, licenciado Armando Quintero Martínez hizo énfasis en el acto simbólico de que, contrario a lo que cotidianamente sucede, que es la gente la que visita los museos, en esta ocasión es el museo quien viene a Iztacalco para difundir la riqueza cultural de nuestros pueblos:
 
"Agradecemos en Iztacalco a la licenciada Alejandra Fraustro Guerrero, titular de la Secretaría de Cultura, así como al propio Instituto y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Cultura-Sección-INAH esta muestra tan didáctica como lúdica e incluyente. Puedo decirles que para los iztacalquenses es muy relevante tener ocasión de acercarnos al conocimiento y a los altos valores de nuestra Historia y nuestra cultura, que es fuente importante de valores para la vida, porque hoy algunos medios se encargan de difundir, de promover, muchos antivalores y quizá esto se debe a que ni siquiera cuentan con mínimos porcentajes de tiempo para transmitir y difundir una de las culturas más ricas y bellas de mundo como lo es la mexicana", dijo.
 
En la inauguración, el Alcalde estuvo acompañado por los representantes del INAH: Alma Valentina Mendoza Coronada, secretaria de Actividades Culturales, el doctor Alejandro Villalobos, de Arquitectura, y el investigador Daniel Ruiz, así como por la licenciada Ileana Ramírez Fuentes, directora de Derechos Culturales en la Alcaldía y los concejales en Iztacalco Benito Bahena y Guadalupe Chaparro, quienes más tarde encabezarían el Primer Foro de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes en Iztacalco.
 
La muestra, que se realiza en las 16 alcaldías, estará disponible en Iztacalco hoy y mañana y consiste en diversos espacios para distintas actividades: al fondo de las carpa se despliega un recorrido histórico de los museos de antropología o de historia que ha tenido México desde su nacimiento como nación independiente; por ejemplo, el primer museo fue inaugurado por Guadalupe Victoria, presidente de la primera república federal, en 1826. Al centro se dispuso una serie de mesas de trabajo, en las cuales las familias de Iztacalco podrán disfrutar de actividades lúdicas y didácticas; por ejemplo hay un área para talleres manuales en la cual los visitantes elaboran réplicas en barro de figuras arquelógicas originales de la cultura mexica.
 
Destaca una mesa destinada para vivir una experiencia extraordinaria: saber cómo una persona con debilidad visual o invidente puede tener acceso a la riqueza sensorial de un museo de Historia; para ello, se utilizan lentes cubiertos de goma negra para que el participante no pueda ver; acto seguido, es llevado al interior de otra carpa más pequeña donde, mediante altavoces, se explican las piezas que hay en el hipotético museo. También hay una zona para exposición de piezas arqueológicas y otra para conferencias, conciertos de música, presentaciones de libros, obras de teatro y demás eventos artísticos
 
Mientras tanto, en el Auditorio de la Alcaldía de Iztacalco, representantes de pueblos, barrios y comunidades indígenas se dieron cita para rendir la sesión preliminar del primer Foro de Pueblos Originarios donde presentaron en lo general un cuadernillo de trabajo para generar propuestas sobre cinco áreas que mañana, domingo 13 de octubre de 2019, serán debatidas a fin de integrar un primer documento sobre políticas, lineamientos y acciones públicas, en materia indígena, en Iztacalco. Las cinco áreas son:
 
a) Políticas y acciones para preservar el patrimonio, las culturas, identidades y festividades de pueblos y barrios originarios y de las comunidades indígenas residentes (PUBOCIR) en Iztacalco.
b) Proponer modelos y procedimientos para la participación de los PUBOCIR en los asuntos públicos de la demarcación territorial, en su calidad de sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.
c) Políticas y acciones para promover y respetar los derechos de los PUBOCIR en la Alcaldía.
d) Políticas y acciones para la elaboración de proyectos comunitarios para impulsar de los PUBOCIR.
e) Políticas y acciones para promover y coadyuvar con la preservación, el rescate y el desarrollo de las técnicas y prácticas tradicionales y originarias en la medicina.
 
El Foro estuvo presidido por los concejales: Guadalupe Chaparro, presidente de participación ciudadana en asuntos indígenas, 4Silvana Ordoñez, Karla Mata, quien además moderó la mesa, Benito Bahena, Antonio Alemán, quienes contaron con la participación de Jaime Rodríguez y Julio Moguel, especialistas en asuntos y derechos indígenas, El Foro estuvo presidido por los concejales: Guadalupe Chaparro, presidente de participación ciudadana para asuntos indígenas, Silvana Ordoñez, Karla Mata, quien además moderó la mesa, Benito Bahena, Antonio Alemán, quienes contaron con la participación de Jaime Rodríguez y Julio Moguel, especialistas en asuntos y derechos indígenas, respectivamente.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger