Estados// Ocurren en Puebla capital el 49% de los crímenes contra mujeres

jueves, 3 de octubre de 20190 comentarios

Ocurren en  Puebla capital el 49%  
de los crímenes contra mujeres
*De enero a septiembre se han documentado 83 casos en el estado, 21 más que los del año pasado

Ciudad de Puebla.- La capital poblana concentra casi la mitad (49 por ciento) de los asesinatos de mujeres cometidos en lo que va de 2019 en el estado de Puebla, cuya cifra ya alcanza los 83 casos, superando por 21 crímenes, a los ocurridos en el mismo periodo de 2018, según datos hemerográficos.
Bajo el mismo tenor se obtuvo que febrero, marzo, enero, julio y mayo, con 14, 13, 11, 10 y 9 mujeres ultimadas, fueron los meses más violentos para las mujeres en la entidad, mientras que agosto, junio, abril y septiembre, fueron los de menor incidencia ya que se registraron 7,7, 6 y 6 asesinatos de mujeres por orden de mención.
Del total, es decir de las 83 mujeres ultimadas de enero a septiembre del presente año, el 31 por ciento fue baleada, el 17 por ciento fue asesinada a golpes, el 13 por ciento recibió puñaladas y en el 7 por ciento de los casos, los homicidas optaron por estrangular o asfixiar a sus víctimas, mientras que, en el 32 por ciento restante de crímenes contra mujeres, la causa de muerte no se reveló o estableció en el instante.
En cuanto al móvil de los asesinatos, en el 36 por ciento de los 83 casos, se debió a razones de género; en el otro 64 por ciento se establecieron diversas líneas de investigación como el robo o asalto, ajuste de cuentas o incluso el secuestro.
En tanto, el municipio donde ocurrió el mayor número de crímenes contra mujeres fue Puebla, concentrando 41 del total de hechos ocurridos en lo que va del año, mientras que en Atlixco se registraron 7 hechos, en Tepeaca 5, Texmelucan figuró con 4 asesinatos y Tecamachalco con 3 crímenes en agravio de mujeres, siendo estos las cinco poblaciones de mayor violencia para las féminas, ya que 23 municipios más, registraron un caso cada uno.
Algunos de los asesinatos que dan cuenta del grado de violencia contra la mujer, son los siguientes.
El 7 de enero de 2019, una mujer de 65 años de edad, identificada como Margarita N, fue asesinada en el municipio de Chietla, a manos de su esposo, quien la golpeó hasta quitarle la vida para luego dejar abandonado el cadáver en un paraje conocido como "Lagunillas". Tras perpetrar su crimen, el sujeto huyó de la zona.
Asimismo, en la comunidad de Calmeca, municipio de Tepexco, el 5 de febrero una mujer fue ultimada a pedradas, para luego ser semienterrada en una tumba del panteón de la localidad. El cuerpo de la víctima incluso estaba atado de pies y brazos; al no encontrar identificación alguna, la mujer fue anotada como la desconocida número 4.
Para el 4 de marzo, Marcelina N, de 35 años de edad, fue apuñalada en varias ocasiones por su pareja sentimental en el municipio de Nicolás Bravo, luego de que esta le reclamara al responsable, sobre la actitud lasciva que mostraba para con su hijastra (de él). Aunque la mujer fue llevada a un hospital de Tehuacán, más tarde pereció. El sujeto fue ubicado, retenido y muerto a golpes por cerca de 250 pobladores.
Finalmente, Nancy, de 44 años de edad, abogada de profesión, fue asesinada de un impacto de bala luego de que le quitaran su automóvil blanco cuando esperaba a su hija que llevaba al examen de la BUAP. Lo anterior ocurrió en el estacionamiento de Farmacia Guadalajara de la avenida Las Torres y Vía Atlixcáyotl, el pasado 8 de junio.
Foto: Más mujeres en peligro en Puebla, estado cada vás más violento.
+++++++++++++++++++++++



Quintana Roo rinde cuentas sobre
 el cuidado del medio ambiente
Chetumal.- Diputados de Quintana Roo han cuestionado al secretario de Ecología y Medio Ambiente, Alfredo Arellano Guillermo, respecto a las acciones que se han tomado para combatir el problema de sargazo, la tala inmoderada en la selva del Estado, la contaminación en cuerpos de agua y el manejo de residuos sólidos.
El objetivo de la comparecencia es detallar el estado que guardan los programas de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, sus resultados, así como las acciones que se requieren para cumplir con los objetivos planteados por la dependencia.
Durante la sesión de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, también estuvieron presentes los diputados Tyara Shleske de Ariño, José de la Peña Ruiz de Chávez, José Luis Guillén López, José Luis Toledo Medina y Ana Ellamin Pamplona Ramírez.
Por su parte, Arellano Guillermo, presentó un documento en el que expuso información sobre los programas implementados por la dependencia a su cargo, para posteriormente escuchar las intervenciones de los diputados que asistieron.
El diputado José Luis Guillén López, representante de Movimiento Auténtico Social, señaló que en el estado de Quintana Roo se cuenta con un Consejo Técnico Asesor sobre el Sargazo que no cuenta con un representante del Poder Legislativo.
De acuerdo con Arellano Guillermo, se han recolectado más de 522 mil toneladas de sargazo, y no se cuenta con sitios de disposición final para el material. Respecto al reglamento de la Ley de manejo de Residuos Sólidos, el secretario se comprometió a presentarlo a más tardar en dos meses.
La diputada Cristina Torres del PAN, cuestionó al titular de la SEMA sobre la existencia de un inventario de especies del Estado, con el objetivo de conocer la situación de cada una y protegerlas. Además de la existencia de un programa para proteger a los sistemas lagunares ante las amenazas de contaminación a causa de las actividades humanas.
Por su parte el diputado José Luis Toledo Medina, representante de Movimiento Ciudadano, preguntó si el gobierno federal ha anticipado el daño ecológico que el paso del tren maya pudiera provocar en Quintana Roo. En respuesta a esta inquietud, Arellano Guillermo indicó que si ha habido acercamiento con el gobierno federal y que podrá expresar una opinión cuando se presente el proyecto de manera formal.
La diputada Ana Pamplona del PT, dijo que en Quintana Roo se registra un serio problema de contaminación, a consecuencia del uso de pesticidas, la deforestación y el mal manejo de aguas negras ya que el sistema de drenaje es deficiente.  
Foto: reporte sobre el medio ambiente en Quintana Roo.
+++++++++++++++ 

Breves 
1.-Estiman 27 mil mdp
    federales para Morelos
Cuernavaca, Morelos.- Un análisis la Cámara de Diputados estima que el gasto federalizado para el Estado de Morelos será de 27 mil millones 919 mil pesos, cifra similar a los 26 mil 800 millones de pesos que está solicitando el Poder Ejecutivo Estatal se le aprueben.
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados elaboró la proyección del Gasto Federalizado para cada entidad federativa en el que se establecen los recursos que se proyectan destinar en el ramo administrativo y el programa presupuestario.
Para el caso de Morelos, el estimado es de 27 mil millones 919 mil pesos, lo que significa un incremento de poco más de mil millones de pesos, en comparación con 2019, y similar al que solicita el Gobierno del Estado al Congreso local.
El presupuesto contemplado para Morelos tiene recursos del Ramo 28 y del Ramo 33, que son aportaciones federales, así como convenios de desentralización y reasignación. Además, existe el Fondo de Fomento Municipal.
Al menos 1,893 mdp serán convenios de desentralización y reasignación, resaltando que hay reducción de recursos en Hacienda y Agricultura, mientras que el sector Salud prevé un aumento aunque menor al esperado.
Para el año 2020 se está presentando 3 mil millones de pesos para el programa de apoyo para el bienestar de niñas y niños, hijos de madres trabajadores, pero ya no se contemplan recursos para el programa de Estancias Infantiles para apoyar a madres trabajadoras.

2.- Hackean espectacular en 
    Veracruz y ponen pornografía
Xalapa.-La mañana ayer  reportaron en redes sociales un espectacular exhibiendo material pornográfico. El hecho tuvo lugar en una avenida en Boca del Río Veracruz.
En pleno horario familia y de movimiento vial, alguien intervino a través de Team Viwer el equipo desde el que se trasmite la señal del espectacular.
Una página de Porhub se estuvo exhibiendo, la usuaria de Twitter @VaniaPeredaa reportó el incidente.
Esta no es la primera vez que sucede algo así en el estado, cuando inauguraron el restaurante iHOP en el Puerto, alguien intervino la señal de las televisiones para poner material sexual para adultos.

3.- Atacan a jefe de seguridad
     del INAH en Chichén Itzá
Chichen Itzá, Yucatán.- Ricardo Arturo Gutiérrez López, jefe de seguridad del INAH asignado a la zona arqueológica de Chichén Itzá, fue apuñalado por uno de los guías de turistas, identificado como Adal C.Q., quien fue detenido por policías estatales.
De acuerdo con medios locales, los hechos se registraron alrededor de las 07:30 horas, de ayer en el área de andenes de descarga de la zona arqueológica. Se informó que el agresor es un joven de 20 años y estudia en Valladolid, en el momento de la agresión se encontraba apoyando a su padre a bajar productos de un automóvil.
Al lugar acudieron paramédicos, quienes trasladaron a Gutiérrez López al hospital general de Valladolid. Presentaba heridas en la espalda y abdomen, aunque se encuentra estable. 
Hasta el momento se desconocen las causas de la agresión, pero hay dos versiones: que tenían diferencias personales y, otra, que el agresor estaba drogado.
Testigos afirman que el presunto atacante no hizo el intento por escapar e incluso vio cómo atendían al lesionado, mientras era detenido por policías estatales. Sin embargo, ni las autoridades policíacas ni el INAH han informado de manera oficial los detalles de la agresión.



Libre de virus. www.avast.com
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger