EN LA CIUDAD DE MÉXICO POR 1ª VEZ LA GOBERNABILIDAD SE SOSTIENE MEDIANTE EL DIÁLOGO, LA RAZÓN Y LA LEY: ROSA ICELA RODRÍGUEZ

jueves, 3 de octubre de 20190 comentarios





 Por: Noel F. Alvarado

 

En la Ciudad de México por primera vez  la gobernabilidad se sostiene mediante el diálogo, la razón y la ley; además se tiene la voluntad política para generar los cambios que sean necesarios en beneficio de la población.

 

Así lo afirmó la Secretaria de Gobierno de la ciudad, Rosa Icela Rodríguez, durante su primera comparecencia ante el Congreso local, en donde informó los principales resultados de su gestión, a diez meses de haber iniciado el actual gobierno.

 

Ante el pleno del Congreso, informó que en este tiempo la conducción de la política interior se ha basado en la construcción de acuerdos y consensos, tanto en el interior del Gobierno como al exterior, con los representantes de todos los poderes; organismos autónomos, organizaciones sociales; iglesias, academia, iniciativa privada y ciudadanía en general.

 

Expresó que en la Secretaría de Gobierno la honradez no es una moda, es un principio de vida, por lo que "no se hacen acuerdos en lo oscurito, mucho menos se pide o recibe dinero de ambulantes o de reclusorios por quebrantar la ley".

 

La instrucción de la Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum, dijo, es cero corrupción, por lo que pidió a la ciudadanía denunciar a las o los trabajadores que manera contraria. "La transparencia es una ocupación, no una preocupación".

 

Destacó  la coordinación para la atención de diversas demandas con el Gobierno Federal y el respeto a los derechos de las y los trabajadores del Ejecutivo local.

 

Explicó que se ha trabajado con las alcaldías, a través del Cabildo, para abordar temas de seguridad, presupuesto, infraestructura, servicios públicos y acciones en beneficio para la población.

 

En ese sentido, dijo, en coordinación con otras dependencias se han efectuado 100 visitas de supervisión a tianguis, a través de las cuales se detectó venta de celulares robados, armas, drogas, alcohol, medicamentos caducos y animales exóticos.

 

Además, para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las medidas de protección civil en giros de alto impacto, se estableció el programa "La Noche es de Todas y de Todos", con la participación de las Secretarías de Seguridad Ciudadana, Medio Ambiente, Gestión Integral de Riesgos, el INVEA, la Procuraduría General de Justicia y la Procuraduría Ambiental. Se supervisaron 92 establecimientos, 69 de los cuales fueron sancionados con suspensión de actividades y 19 clausurados.

 

Agradeció el compromiso de las y los legisladores en el tema metropolitano, al aprobar la Ley de Desarrollo Metropolitano, impulsada por el Gobierno de la Ciudad, cuya elaboración siguió un proceso innovador y sin antecedente en la historia legislativa del país, al estar avalada por tres gobiernos estatales.

 

"Este instrumento jurídico nos permitirá potenciar el desarrollo económico y social de la zona; y mejorar la calidad de vida de las más de 20 millones de personas que aquí vivimos y transitamos".

 

En el tema de centros penitenciarios, Rodríguez expuso las diferentes actividades deportivas, culturales y de trabajo que realizan las personas privadas de la libertad como parte de su tratamiento de reinserción social.

 

Dijo que alrededor de 15 mil personas privadas de la libertad participan en actividades de inyección de plástico, talleres artesanales, elaboración de alimentos, manufactura textil y prestación de servicios, mientras 21 mil 179 han tomado cursos de plomería, carpintería, herrería, cultivo de hortalizas y crianza de animales de traspatio.

 

Comentó que, a través del Instituto de Reinserción Social, se atendieron 7 mil 179 personas egresadas del sistema penal, con 20 mil 438 servicios, como: canalizaciones médicas, laborales, apoyos sociales y vinculación con instituciones educativas; 38 por ciento más que el año anterior.

 

Además en la actualidad se llevan a cabo obras de construcción, rehabilitación y mantenimiento en el Centro Femenil de Reinserción Social Tepepan, la Penitenciaría de Santa Martha y el Centro Especializado en Atención para Adolescentes de San Fernando, con una inversión de 484.4 millones de pesos. Algunos de estos espacios tenían 30 años sin recibir mantenimiento.

 

Indicó que en esta nueva etapa de la vida pública de la Ciudad de México, sentar las bases estructurales para generar un cambio verdadero no es un proyecto de una persona o partido político, sino la exigencia de millones de personas.

 

Estamos, dijo, en una época de transformación que requiere la participación de todas y todos, "porque para que todo cambie, todos tenemos que cambiar".

 

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger