A TRAVÉS DE EJES ESTRATÉGICOS SE POSICIONA A LA CIUDAD DE MÉXICO CAPITAL CULTURAL DE AMÉRICA, INFORMA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE CULTURA

martes, 15 de octubre de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Al comparecer con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, el
secretario de Cultura, José Alfonso Suárez del Real, aseguró que por
mandato constitucional e instrucciones de la Jefa de Gobierno, la
dependencia a su cargo, tiene la misión de lograr que los capitalinos
se apropien de la cultura; que ésta no sólo sea un espacio de
actividades, sino orgullo de los capitalinos.

Para lograrlo, dijo, se implementaron ejes estratégicos para posicionar
a la ciudad como capital cultural de América; revitalizar y afianzar el
orgullo por el valor, la historia y el futuro de la ciudad; enraizar el
proceso de recuperación y sostenibilidad de los espacios públicos como
lugares de encuentro, inclusión democrática.

Antes de su exposición, el servidor público manifestó su solidaridad
por el fallecimiento del muralista y grabador mexicano Adolfo Mexiac,
cuyo nombre real fue Adolfo Mejía Calderón.

Como parte de su comparecencia, el funcionario explicó que la
dependencia que encabeza se sometió a un proceso de reingeniería para
"aterrizar" las líneas de acción centradas en el aspecto
comunitario de la cultura.

"Esto ha permitido la implementación de acciones entretejidas con las
comunidades, tales como el programa de los grandes festivales
comunitarios, que son de acceso gratuito, con programaciones
multidisciplinarias a nivel nacional e internacional, de alta
calidad", dijo.

Se han realizado 327 intervenciones del Programa de Festivales
Barriales, y mediaciones comunitarias, que tiene como objetivo la
promoción del ejercicio de los derechos culturales en zonas con mayor
carencia y marginación.

Además, comentó que la dependencia a su cargo ha apoyado
económicamente a 300 colectivos para desarrollar sus actividades, 100
de ellos, con 50 mil pesos; 100, con 100 mil pesos; y 100, con 150 mil
pesos.

También se refirió a la interacción con el sector privado vinculado
con el espectáculo de la cultura, y del Programa Embajadores de la
Capital Cultural, con lo que se logró ubicar a "la Ciudad de México
como una de las más importantes en materia de espectáculos
internacionales", agregó.

En este orden de ideas, resaltó que la Unión de Ciudades Capitales de
Iberoamérica le otorgó a la Ciudad de México el galardón de capital
iberoamericana de la cultura para el año 2021, año en el que se
conmemorarán 500 años de la caída de la gran Tenochtitlán, 200 años
de haber consolidado la independencia, 100 años de la fundación de la
Secretaría de Educación Pública, por José Vasconcelos, y 100 años,
de la desaparición material del poeta de la patria, Ramón López
Velarde.

El secretario de Cultura dijo que la dependencia a su cargo forma parte
del Fideicomiso para la Reconstrucción, por ello se destinaron 144
millones de pesos para atender 21 templos, la mayoría de ellos en
pueblos y barrios originarios, 5 inmuebles con infraestructura cultural
y valor patrimonial.

En su oportunidad, la presidenta de la Comisión de Derechos Culturales
del Congreso local, Gabriela Osorio Hernández, consideró que se debe
continuar con las actividades de fortalecimiento, reconocimiento y
fomento equitativo de la inventiva.

Para ello, exhortó a la Secretaría de Cultura a estrechar los lazos de
colaboración con el Poder Legislativo local, "desde aquí tenemos que
ser sensibles, estar abiertos al perfeccionamiento de las leyes vigentes
en materia cultural.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger