SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ LLEGA A 78% DE SU META PARA 2019

lunes, 2 de septiembre de 20190 comentarios




 

Por: Noel F. Alvarado

A cuatro meses de que acabe el año, Sí al desarme, sí a la paz ha conseguido recuperar y destruir el 78% de las 5 mil armas de fuego que tenía como meta para 2019, aseguró Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México.

En conferencia de prensa, la servidora pública dijo que del 21 de enero a la fecha, se ha logrado el canje de 3 mil 887 armas de fuego, de las cuales 3 mil 170 fueron cortas, 474 largas y 243 granadas. Además de 842 mil 144 cartuchos, 7 mil 311 estopines y 6 cartuchos dinamita.

Dijo que hasta ahora las alcaldías en la que se han recolectado más armas de fuego son: Azcapotzalco, con 808; Iztapalapa, con 722; Coyoacán, con 690; Gustavo A. Madero, con 446; y Cuauhtémoc, con 197.

Comentó que hoy dio inicio el doceavo módulo en Iztapalapa, en el Templo de San Marcos Apóstol y Evangelista, ubicado en Ermita Iztapalapa 475, colonia Mexicaltzingo. Ahí permanecerá hasta el 13 de septiembre y prestará servicio de lunes a viernes, de 10 a 14 horas.

Rodríguez mencionó que como lo instruyó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, se cuenta con dos módulos más: uno en Miguel Hidalgo, en la Parroquia del Espíritu Santo y Señor mueve corazones; y otro más en Tlalpan, en la Parroquia Santa Úrsula y San José.

Invitó a la población a seguir participando en esta acción, que tiene como objetivo retirar armas de fuego de los hogares, así como promover el mensaje de la paz y la no violencia.

Durante la inauguración del doceavo módulo en Iztapalapa, el Subsecretario de Gobierno de la ciudad, Arturo Medina, recordó que esta acción pretende contribuir a erradicar la violencia en los hogares y espacios públicos.

Llamó a la población a apoyar con la difusión y aseguró que los gobiernos de la Ciudad, federal y alcaldías seguirán trabajando en toda la capital en busca de incentivar la cultura de la paz.

Al respecto, Clara Brugada, alcaldesa en Iztapalapa, dijo que se trata de sacar las armas de las casas y comunidades y hacer consciencia sobre su uso en fiestas patronales, donde las balas perdidas han cobrado vidas.

Destacó que de diciembre de 2018 a agosto de 2019 los índices de alto impacto, que incluyen muertes por armas de fuego, bajaron 34% en la alcaldía.

Por su parte el diputado Efraín Morales Sánchez, comentó que portar un arma en la calle no genera otra cosa más que violencia, situación que lamentamos en las familias.

Mientras que la diputada Martha Ávila, destacó que esta estrategia no busca criminalizar a nadie, ya que las personas realizan el canje de armas de manera anónima.

El sacerdote, Esteban Miranda, comentó que esta acción es un grano de arena para tomar conciencia de que un arma es un signo de destrucción y división, así como de lo necesaria que es la paz en los hogares de esta ciudad.

Al evento también asistieron los representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, el coronel de Infantería Carlos Javier Jaramillo Huerta; de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital, María Teresa Tadeo; y de la Procuraduría General de Justicia, Efrén Rodríguez.


 


Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger