EL MODELO NACIONAL DE POLICÍA CONTRIBUIRÁ A COMBATIR LA IMPUNIDAD Y LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS: SESNSP

jueves, 5 de septiembre de 20190 comentarios





Por: Noel F. Alvarado

Con la finalidad de establecer las líneas de acción para la implementación del Protocolo Nacional de Investigación Policial, que fortalezca las capacidades de investigación y análisis de las policías municipales y estatales, tuvo lugar en las instalaciones del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) una Sesión de Trabajo para la Comisión de Investigación en el marco de la implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.
 
La reunión estuvo encabezada por Bertha Alcalde Luján, Secretaria Ejecutiva Adjunta del SESNSP, quien al dar la bienvenida a los presentes, subrayó la importancia de que exista una estrecha coordinación entre las instancias de seguridad y justicia de todo el país, y agradeció a los mismos que compartan sus valiosas experiencias en la materia.
 
Bernardo León Olea, asesor del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CNPDyPC) señaló que el tema de fondo es que el país tiene niveles de impunidad exageradamente altos, de casi el 99.6 %, y que el fortalecimiento de las capacidades de investigación de las policías municipales y estatales permitirá disminuir esta impunidad. Precisó que en la medida en que la impunidad baje, y que todas las personas que están cometiendo ilícitos dejen las calles, también en esa medida bajarán los índices delictivos. Asimismo, mencionó que el Modelo Nacional de Policía impulsado por el gobierno federal y aprobado por los gobernadores, permitirá ampliar la capacidad del Sistema de Justicia Penal.
 
Por su parte, Luis García López Guerrero, titular del CNPDyPC, advirtió que algunos municipios se encuentran en una situación de emergencia en el tema de las violaciones a derechos humanos realizadas por sus policías, por lo que estas corporaciones requieren un fortalecimiento institucional. Precisó que el Modelo Nacional de Policía, es una herramienta para prevenir además de delitos, también violaciones a los derechos humanos.
 
García López Guerrero agregó que con el esfuerzo institucional que están realizando las instancias de seguridad y justicia del país, en el marco de este Modelo Nacional de Policía, y del Protocolo Nacional de Investigación Policial, se está contribuyendo a mejorar la percepción de la ciudadanía en materia de seguridad pública.
 
En la Sesión participaron representantes de las instituciones de seguridad pública de los estados de Coahuila, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Chihuahua, Estado de México, Quintana Roo y Ciudad de México.
 
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger