MANTIENE LA PGJCDMX SU COMPROMISO DE COMBATIR LA IMPUNIDAD RELACIONADA CON LA VIOLENCIA DE GÉNERO

martes, 13 de agosto de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado


En conferencia de prensa, el vocero de la PGJCDMX, Ulises Lara López, informó que por cuanto hace a la agresión que sufrió una menor de edad en Azcapotzalco, se han realizado todos los protocolos de investigación para esclarecer este hecho de violencia sexual, de manera conjunta con las periciales en medicina forense, química y psicología.
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) comparte la exigencia de justicia y la solicitud de estrategias para erradicar la impunidad de los delitos cometidos en agravio de mujeres, por lo que ha mostrado desde el principio de la actual administración su compromiso de combatir la violencia de género

Destacó que la labor de la titular de la dependencia es de una persona íntegra y defensora de los derechos de las mujeres y niñas; como parte de su gestión, ha incorporado la perspectiva de Derechos Humanos y de género en la investigación de los delitos cometidos contra mujeres y niñas.

En este sentido, como parte de la línea de tiempo se han obtenido entrevistas y testimonios, para investigar a todos los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que estuvieron en turno el día de los hechos en el cuadrante de la alcaldía Azcapotzalco y, además de los trabajos de campo, se analizan los videos de las cámaras del C5, así como privadas.

No obstante -agregó- es importante establecer que se requiere la participación de la víctima para señalar y detener a los probables participantes; por ello, la institución se mantiene respetuosa de los tiempos de recuperación emocional de la víctima y su decisión de coadyuvar en las investigaciones, las cuales en ningún momento han sido interrumpidas y se llevarán hasta sus últimas consecuencias.

Lara López destacó que todas las actuaciones de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales y de la Coordinación General de Servicios Periciales, se han realizado con apego al protocolo y pueden ser certificadas en todo momento, siempre con el respeto al debido proceso. Asimismo, se solicitó la colaboración de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), a efecto de que un órgano autónomo verifique lo que hace la dependencia y para ello pone a disposición todos los elementos para su revisión.

Finalmente, el vocero subrayó que la actual administración ha mostrado particular interés para atender temas tan sensibles para la sociedad; prueba de ello es que del 5 de diciembre de 2018 al 31 de julio del presente año, el Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales ha atendido más de cuatro mil 109 personas.

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

 

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger