PARTICIPA TITULAR DE LA SSC EN EL PROGRAMA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ” EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

lunes, 29 de julio de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado.                           

El maestro Jesús Orta Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, participó en el evento "Sí al desarme, sí a la paz" que tuvo lugar en la catedral de la Ciudad de México, donde hace algunos meses fue presentado en la alcaldía Cuauhtémoc.

En su participación, el Jefe de la Policía capitalino acotó que "me da mucho gusto volver a estar aquí en esta catedral, estuvimos hace unos meses presentando este programa y me da mucho gusto regresar para que le demos un impulso nuevamente a este programa, agregó, siempre es un honor poder compartir programas de trabajo, políticas públicas con la Iglesia porque de esa manera juntos con la ciudadanía a poder instrumentarlas y que tengan mejores resultados".

El Secretario señaló que "una de los temas más importantes para disminuir la violencia en esta Ciudad, en el país, y en cualquier lado, es limitar e idealmente erradicar la oportunidad de arma, la disponibilidad  de armas en las casas, en los negocios, en prácticamente todos lados, donde una arma significa un riesgo".

Con estas acciones, "estamos hablando   de las armas que ustedes nos pueden ayudar a sacar de las casas, de los comercios, de las escuelas, de donde están estos instrumentos y lo hacemos a través de un programa donde al mismo tiempo estamos queriendo generar una cultura de paz."

Por ello refirió "invitamos a los niños y a las niñas a que traigan, a que canjeen un juguete de tipo bélico que puede ser una pistola, una espada, un cuchillo y que lo cambiemos por un juguete didáctico y con eso, ir generando, desarrollando desde los niños una cultura de desarme, una cultura en donde tener un arma no es algo positivo, al contrario, es un riesgo".

"Hoy debemos de decir que la policía tiene que hacer su trabajo y estamos en esa misión, de que sea la policía la que brinde las condiciones de seguridad y no sean los propios ciudadanos los que lo hagan, ese es el compromiso que tenemos, que se desarmen, a que entreguen esas armas", puntualizó Jesús Orta Martínez.

Agregó que "a nadie se le va investigar el origen de esa arma y ese es un incentivo muy importante y, al contrario, se les va dar un estímulo económico a cambio de esa arma, a cambio de esa munición".

Para finalizar, dijo que "van casi 3 mil 600 armas, más de 700 mil municiones que se han ido recaudando en las 16 alcaldías mediante este programa y que hace que la Ciudad de México tenga más del 95 por ciento de todo lo que se recauda a nivel nacional en este programa, y remarcó, un arma menos en la calle, una bala menos en la calle, significa la posibilidad de salvar una vida."

Por su parte el alcalde, Néstor Núñez expresó que "las políticas públicas tienen que ser evaluadas, tienen que dar resultados y en caso de no dar resultados tienen que ser repensadas y este no es el caso de esta política pública del desarme voluntario".

"Nos parece fundamental que para combatir la inseguridad este tipo de políticas públicas que son muy contundentes, estamos reitero, muy contentos con que se repitan en este lugar, somos a nivel República la entidad federativa que más va avanzando con el tema de canje y creemos que eso es una gran noticia", agregó el alcalde de Cuauhtémoc.

En palabras de la Procuradora General de Justicia capitalina, licenciada Ernestina Godoy Ramos, comentó que "el gobierno está ocupado en que esta Ciudad sea la Ciudad más segura de todo el país, lo estamos logrando, logrando con una estrategia muy clara que tiene que ver con que distintas áreas de Gobierno estemos trabajando desde la inteligencia, desde la presencia".

Por parte del obispo auxiliar, Salvador González Morales acotó que "la tarea es que juntos vayamos procurando el bien para todos, de la mejor manera, y la iglesia justamente, buscando ese bien común, colaborar y participar tal vez no como instrumento del estado, sino en una sana relación de autonomía en este tipo de iniciativas."

El doctor Salvador Guerrero Chipres, Presidente del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, mencionó que "tenemos una estrategia de seguridad integral que ha comenzado a generar resultados, yo voy a mencionar nada más tres cosas, que es consenso de los analistas, de los ciudadanos que estamos observando que se ha llegado a ello, disminución del homicidio doloso, robo de vehículo con violencia y robo de vehículo sin violencia".

Por último, la Secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez explicó que "lo que hacemos fundamentalmente es trabajar de manera coordinada todas las autoridades que estamos hoy aquí, de diferentes lugares para trabajar en una mejor medida, para participar en un programa importantísimo que se llama 'Sí al desarme, sí a la paz', se trata de que las personas vengan de manera voluntaria y anónima a los módulos que se encuentran aquí en la catedral metropolitana, que vengan a dejar sus armas, armas de fuego, y que las intercambien por dinero en efectivo."

Durante el evento  los niños y niñas pueden canjear un juguete bélico  por uno de carácter didáctico módulos que estarán presentes durante las siguientes dos semanas.

En el evento estuvieron como invitados el diputado Temístocles Villanueva Ramos; doctora Almudena Ocejo Rojo, Secretaria de la Función y Bienestar Social; Juan Carlos Torres Solórzano, representante de la Secretaría de la Defensa Nacional.

 

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger