CONSTRUIR UN PAÍS CON MAYOR JUSTICIA, EQUIDAD Y DEMOCRACIA, OBJETIVO COMPARTIDO DEL CONGRESO CAPITALINO Y EL TRIBUNAL ELECTORAL

martes, 23 de julio de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Para impulsar en forma conjunta seminarios, congresos, cursos de
capacitación, actividades de divulgación, préstamos
interbibliotecarios e investigaciones académicas, entre otras acciones,
el Congreso local y el Tribunal Electoral de la Ciudad de México
firmaron un convenio de colaboración.

El diputado Martín del Campo Castañeda, presidente de la Mesa
Directiva, afirmó que la colaboración entre la Primera Legislatura del
Congreso local y el Tribunal Electoral es un esfuerzo valioso para
llevar a cabo acciones y proyectos que contribuyan a sus fines
institucionales "para construir un país con mayor justicia, equidad y
democracia".

"Con la entrada en vigor de la Constitución de la Ciudad de México
nos encontramos en un proceso de transformación que busca garantizar
mayores derechos para todas y todos los que aquí habitamos,
transformando también a instituciones y a la administración pública.
Como servidores públicos sabemos que la colaboración
interinstitucional es un deber siempre que se busca dar mejores
resultados para la ciudadanía", señaló el legislador del grupo
parlamentario del PT.

"Planear y desarrollar eventos como seminarios o congresos, llevar a
cabo cursos de formación, actualización y capacitación, realizar
préstamos interbibliotecarios u organizar actividades de divulgación,
son parte inicial de la firma de este convenio marco de apoyo y
colaboración entre este Congreso y el Tribunal Electoral", indicó el
diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso capitalino.

"Como tribunal somos un Poder que nos regimos por las leyes y nuestra
mayor actividad está encaminada a que se apliquen las mismas, de ahí
que sea para nosotros un honor suscribir un convenio con el Congreso de
la Ciudad de México, que es el hacedor de leyes en esta entidad
federativa", expresó el magistrado Gustavo Anzaldo Hernández,
presidente del TECDMX.

Explicó que en un inicio sólo se planteó este convenio para el
intercambio de información y documentación, pero conforme avanzaron
las pláticas se vio la oportunidad de ampliar su alcance, para permitir
en forma integral la articulación de acciones del Congreso y el
Tribunal Electoral, la conjunción de esfuerzos y recursos para
desarrollar actividades en el ámbito de sus competencias.

Al referirse a las finalidades comunes de ambas instituciones, destacó
"desarrollar trabajos para beneficio de la ciudadanía de esta entidad
federativa", con actividades específicas en temas como la promoción
y difusión de la cultura democrática en la capital, la paridad de
género, el respeto a la identidad multicultural y los derechos humanos
de la población.

Gustavo Anzaldo recordó que en este año 2019 el Tribunal Electoral
local cumple 20 años de existencia. "Creo que hemos cumplido el
objetivo principal que se establece en la Constitución que es
garantizar a través de nuestras acciones que la renovación de los
cargos públicos se desarrolle de manera pacífica y periódica".

"Este convenio resalta la colaboración entre las dos instituciones
para planear y desarrollar eventos académicos, tales como seminarios,
congresos y análogos; preparar y llevar a cabo cursos de formación,
actualización y capacitación; realizar préstamos interbibliotecarios;
proyectar y realizar investigaciones académicas; organizar actividades
de divulgación y las demás actividades que sean necesarias para
cumplir con las metas y objetivos de ambas instituciones", detalló el
titular del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso
capitalino, Alberto Vanegas Arenas.

El funcionario agregó que mediante la firma de este acuerdo se
formaliza el compromiso de evitar cualquier conducta discriminatoria
durante el desarrollo de sus actividades cotidianas, "por origen
étnico, nacional, género, edad, condición social, salud, religión,
orientación sexual, estado civil o por cualquier otra circunstancia que
atente contra la dignidad humana".

En la firma de este primer convenio marco de colaboración entre ambas
instancias estuvieron presentes la diputada Lizette Clavel Sánchez
(PT), los diputados Temístocles Villanueva Ramos (MORENA) y Miguel
Ángel Álvarez Melo (PES), así como los magistrados Armando Hernández
Cruz, Martha Alejandra Chávez Camarena, Martha Leticia Mercado Ramírez
y Juan Carlos Sánchez León, integrantes del pleno del TECDDMX.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger