RATIFICA EL CONGRESO DE LA CDMX SU COMPROMISO EN FAVOR DEL RECONOCIMIENTO PLENO DE LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD LGBTTTI

sábado, 29 de junio de 20190 comentarios





Por: Noel F. Alvarado

El Congreso de la Ciudad de México ratifica su compromiso en favor del
reconocimiento pleno de los derechos de la comunidad LGBTTTI, mismos que
no representan derechos distintos, sino la igualdad sustantiva frente al
resto de la población, afirmó el diputado Temístocles Villanueva
Ramos, presidente de la Comisión de Derechos Humanos.

Durante su participación en la Marcha del Orgullo LGBTTTI 2019, a la
que acudió un contingente del Congreso de la Ciudad de México, el
legislador sostuvo que con el apoyo de la sociedad civil organizada, en
los últimos 10 años se ha dado un salto cuántico respecto de los
derechos y la visibilidad de la diversidad sexual en la capital del
país, avance que se replica en el resto de la entidades federativas.

Temas como el reconocimiento de los matrimonios igualitarios son ejemplo
de los avances alcanzados en la CDMX; "sólo en este mes del Orgullo
LGBTTTI los estados que aprobaron este derecho fueron San Luis Potosí,
Hidalgo, Baja California Sur, Durango y próximamente Veracruz",
apuntó.

El diputado afirmó que entre los retos que tiene la Primera Legislatura
del Congreso de la CDMX está cumplir el catálogo de derechos
establecidos en la Constitución local, es decir, garantizarlos a
través de políticas públicas de atención y acceso a todos los
servicios como vivienda, salud, trabajo, educación, entre otros.

Villanueva Ramos también remarcó como un desafío que la CDMX deje de
ser la entidad con el mayor índice de crímenes de odio y homofobia a
nivel nacional, y agregó que esto se logrará a través de la
educación formal de la sexualidad que se establece en la Reforma
Educativa nacional, avalada ya los legisladores de locales, además de
trabajar conjuntamente con la Procuraduría General de Justicia de la
CDMX, no sólo para reducir dichos ilícitos, sino también para
emprender acciones que coadyuven a prevenirlos.

Entre las próximas aportaciones de los legisladores señaló tres
iniciativas que podrían ser aprobadas durante el siguiente periodo
ordinario de sesiones, entre ellas, una que prohíbe las terapias de
conversión para corregir la orientación sexual y la identidad de
género, mismas que alteran el derecho al libre desarrollo de la
personalidad; la Ley de Infancias Trans, que permitiría reconocer la
posibilidad de que un menor pueda acceder a su cambio de identidad de
género, mismo que se precisa desde seis años de edad.

"Tenemos pendiente la dictaminación de una Reforma a la Ley de
Establecimientos Mercantiles, para que éstos generen accesibilidad en
sus baños a todas las personas conforme se sientan identificados por su
género", subrayó el diputado.

Este año celebramos unidos no sólo con todas las instancias de
gobierno, sino también con empresas privadas y representantes de
distintas religiones la Marcha del Orgullo LGBTTTI, lo que representa
una "apertura social que ha provocado en cascada el reconocimiento de
derechos de toda la comunidad", concluyó.

A la marcha asistieron además los legisladores Jannete Guerrero Maya,
Alessandra Rojo de la Vega, María Guadalupe Aguilar Solache, José Luis
Rodríguez Díaz de León, Carlos Castillo Pérez y Esperanza Villalobos
Pérez.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger