PROPONE LOBO PREPARAR UN PLAN DE EMERGENCIA EN LA CDMX ANTE LA APLICACIÓN DEL GRAVAMEN A LOS ARANCELES

martes, 11 de junio de 20190 comentarios





El diputado del PRD Víctor Hugo Lobo Román,  solicitó al gobierno de la ciudad elaborar un Plan Económico Emergente  para  aminorar los efectos económicos, socio-económicos y en materia de seguridad  en la capital del país ante  una eventual aplicación del graven del 5 por ciento a los aranceles, de parte del gobierno norteamericano.

El vicecoordinador de la bancada del PRD en el Congreso Local, indicó que la capital del país, por ser el centro financiero de la nación, debe instrumentar un plan de acción económica  de emergencia ante los posibles embates de la política comercial de la Unión Americana.

Dijo que es necesario que la Secretaría de Administración y Finanzas del gobierno central,  calcule cual sería el impacto económico que provocaría gravar al 5 por ciento los productos mexicanos de exportación y con base en ello, elaborar un plan económico que aminore sus efectos financieros.

"Además  necesitamos definir cuánto nos va a costar a los capitalinos, el que la CDMX sea capital santuario y como se traducirá en materia de seguridad pública, toda vez que muchos inmigrantes en camino hacia el norte del país, se quedan en la ciudad de México", estableció el legislador.

Recordó que de acuerdo a las cifras de  la Secretaría de Economía, el 40 por ciento del PIB  está soportado con las exportaciones que México realiza a Estados Unidos y aplicar  un gravamen del 5 por ciento significaría una afectación estimada de 162 mil millones de dólares.

"Siendo el PIB un elemento fundamental para la medición del crecimiento de la economía  y que de ésta parten los criterios que aplica a las participaciones  y transferencias federales, es necesario saber qué acciones realizará el gobierno central ante una eventual suspensión de esas transferencias.   Necesitamos saber si el gobierno de la ciudad está  preparado o tiene previsto instrumentar algunas acciones para amortiguar los impactos a la economía de la capital".

Recordó que aun cuando el gobierno  norteamericano otorgó un plazo de 45 días para la aplicación de dicho gravamen, en función de las medidas en materia migratoria, no es seguro que sean suspendidas de manera indefinida como lo planteó el presidente Donald Trump, por lo cual es necesario estar preparados para el peor escenario económico.

                                                    

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger