EN 6 MESES, V. CARRANZA LOGRÓ ACUMULAR 17,450 TONELADAS DE RESIDUOS ORGÁNICOS

viernes, 21 de junio de 20190 comentarios

• Con este resultado nos ubicamos en tercer lugar en la Ciudad de México y reforzamos una cultura de separación de residuos sólidos que llevamos a cabo en mercados, escuelas, parques y en los hogares de la demarcación: Julio César Moreno Rivera.

Noel F. Alvarado

Debido a una sólida estrategia que se implementa para fomentar una cultura de separación de residuos sólidos, la Alcaldía de Venustiano Carranza logró acumular 17,450 toneladas de residuos orgánicos en 6 meses, lo que la posesiona como la tercera demarcación en la Ciudad de México.

Tenemos 173 camiones recolectores de basura, con separadores de residuos sólidos, que cubren 91 rutas en las 80 colonias de la demarcación y también tenemos trazados 619 tramos de barrido manual en calles, parques, plazas, escuelas, mercados, "recorreremos calle por calle de toda la alcaldía para separar la basura", apuntó el Alcalde Julio César Moreno Rivera.

Además, de fomentar una cultura de separación de residuos sólidos entre la población, en los 43 mercados que tenemos, en las más de 200 escuelas públicas y en todas las 80 colonias de la demarcación, explicó.

Subrayó que su gobierno está generando una cultura de separación de residuos sólidos que paulatinamente ha dado resultados, "históricamente siempre la alcaldía se ubicaba en el 8º lugar, a lo mucho llegaba al 6º, pero hoy estamos en el tercer lugar, es el resultado de un trabajo en equipo y de la participación de los vecinos".

El edil explicó que del 5 de diciembre de 2018 al 24 de mayo del presente año, la demarcación logró reunir 17, 450 toneladas de residuos orgánicos, que la posesiona en el tercer lugar en la Ciudad de México, "este resultado se obtuvo, principalmente, porque en Venustiano Carranza se asientan los principales mercados de América Latina como La Merced, Sonora y Jamaica, donde estamos haciendo una adecuada separación de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, así como en el resto de nuestros mercados".

Ejemplificó que en la Nave Mayor de La Merced, los lugares donde se depositan los residuos sólidos, las llamadas tolvas, tienen una división específica para orgánicos e inorgánicos, igual ocurre con los carritos recolectores de basura, "los mismos locatarios ya entregan su basura separada".

Moreno enfatizó que separar los desechos es una manera consciente y responsable de cuidar nuestro medio ambiente, pues facilitamos el reciclaje de sus componentes que, de otra manera, terminarían en un relleno sanitario, contaminando el suelo, el aire y el agua.

"Por eso, debemos separar los residuos orgánicos e inorgánicos. Con los residuos orgánicos se pueden transformar en algo útil, por ejemplo, en abono para las plantas, alimento para animales de granja, jabones y hasta en biogás, un combustible capaz de generar energía eléctrica a partir de materia orgánica en descomposición".

Moreno Rivera exhortó a los habitantes de la Alcaldía a fomentar en sus familias una cultura de separación de residuos sólidos porque con ello beneficiaremos al medio ambiente, aminoraremos el calentamiento global y dejaremos un mejor entorno a las nuevas generaciones.

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger