CÁMARAS CONECTADAS AL C-5 EN TODOS LOS MICROS PELIGROSOS PROPONE LOBO ROMÁN

domingo, 9 de junio de 20190 comentarios





El diputado Víctor Hugo Lobo Román propuso instalar cámaras de vigilancia conectadas al Centro de control C5 de la CDMX en todas las unidades del transporte público concesionado que operan en las seis rutas más peligrosas de la ciudad,  ya que en los últimos meses el robo en esa modalidad se disparó en  197 por ciento.

El vicecoordinador de la bancada del PRD en el Congreso local indicó que en los últimos 3 años ese tipo de delitos creció de manera desmedida. Durante el 2016 se registraron 531 atracos; en el 2018 creció a mil 412 robos y durante el primer mes de este año se registraron 193, es decir, que de continuar esta tendencia, al cierre del año se habrían  cometido más de 2 mil 400 delitos.

Dijo que cada mes se mueven por los diferentes sistemas de transporte público y privado más de 3.8 millones de  personas y ello representa un atractivo para los ladrones que han encontrado en éste conglomerado de usuarios, un nicho de oportunidad para cometer delitos, toda vez que  la seguridad es mínima y los viajeros prácticamente se encuentran a merced de los delincuentes. "Viajar en un microbús de una ruta peligrosa es prácticamente arriesgarse a perder la vida".

Las rutas más peligrosas son las que circulan por: Calzada Ermita Iztapalapa y Periférico Canal de San Juan;  Ermita Iztapalapa y Calzada Zaragoza; Calzada Zaragoza y Periférico Canal de San Juan; Francisco del Paso y Circuito Interior,  Centenario y Martín Carrera; y Tepalcates- Ejército Constitucionalista.

El legislador perredista recordó que de acuerdo con  las cifras del INEGI, durante el  2018  se registraron 4 mil 257  delitos consumados y en grado de tentativa tanto en el  transporte público individual y colectivo. El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública  y la Justicia Penal, reveló que ese mismo año la ciudad de México se encontraba entre las 50 ciudades mas violentas y peligrosas del mundo.

Asimismo recordó que en muchas rutas del estado de México  e incluso de esta ciudad, algunas  unidades del transporte ya cuentan con cámara de vigilancia, pero son muy poco útiles, pues al no estar enlazadas con un control de mando para monitorear en tiempo real y rastrear su ubicación  es muy difícil inhibir el delito y capturar a los ladrones.   

"Los usuarios no sólo recibirían un beneficio en cuanto a tiempo de traslado, más aún, se sentirían acompañados en su trayecto al saber  que la unidad en la que viajan es rastreada y monitoreada a través de  las cámaras de video vigilancia de la Secretaria de Movilidad de la CDMX", indicó el legislador.

Asimismo, agregó  que la incorporación de tecnología a las unidades del trasporte  como cámaras de vigilancia, botones de pánico y GPS deberá forma parte de un nuevo modelo de movilidad que se enfoca en poner un alto  a quienes atentan contra la seguridad  de los pasajeros, así como propiciar un servicio moderno que fortalezca la conectividad, la competitividad  y la calidad del servicio en beneficio de los usuarios.

Agregó que con ese mecanismo de monitoreo se podrá detectar a las unidades que no cumplen con las especificaciones del servicio como circular con las luces interiores apagadas, circular a exceso de velocidad, operar con el sonido a alto volumen y en el mayor de los casos rastrear y detener a los delincuentes.

  

 

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger