REPRESENTAN BATALLA DE PUEBLA EN MÓDULO DE ALTA SEGURIDAD "DIAMANTE" EN RECLUSORIOS CAPITALINOS

lunes, 6 de mayo de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Más de 124 personas privadas de su libertad del Módulo de Alta seguridad conocido como "Diamante", ubicado en el Centro Varonil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla (CEVARESO), representaron la heroica Batalla de Puebla.

El Gobierno de la Ciudad de México realiza esfuerzos para que las personas privadas de su libertad participen en este tipo de actividades, cuya finalidad es  resaltar hechos históricos importantes para el nacionalismo mexicano.

El subsecretario del Sistema Penitenciario, Hazael Ruíz Ortega, manifestó que la ceremonia fue organizada por las áreas de Centro Escolar y  Formación Socioeducativa y Recreativa con la finalidad de rememorar la importancia de los acontecimientos sucedidos el  5 de mayo de 1862.

"En coordinación con la Subdirección de Apoyo Técnico y la coordinación Técnica del Módulo de Alta Seguridad "Diamante" se realizó la ceremonia", destacó.

La representación se centró en mostrar el momento cuando el ejército francés inició un ataque contra el fuerte de Guadalupe en el estado de Puebla y que tras una ardua lucha de altibajos, el ejército mexicano comandado por el joven general  Ignacio Zaragoza, logró contener y derrotar al poderoso ejército de Napoleón III.

El acto estuvo basado en uno de los sucesos heroicos más representativos de la historia de México, que al paso del tiempo, se ha convertido en un símbolo de la patria, donde el Ejército de Oriente se impuso a los franceses.

Como dato anecdótico se recordó el telegrama que envió el general Zaragoza para informar del triunfo de las fuerzas mexicanas:

"Las armas del Supremo Gobierno se han cubierto de gloria: el enemigo ha hecho esfuerzos supremos por apoderarse del Cerro de Guadalupe, que atacó por el oriente de izquierda y derecha durante tres horas: fue rechazado tres veces en completa dispersión y en estos momentos está formado en batalla, fuerte de más de 4,000 hombres, frente al cerro de Guadalupe, fuera de tiro. No lo bato, como desearía, porque el Gobierno sabe (que) no tengo para ello fuerza bastante. Calculo la pérdida del enemigo, que llegó hasta los fosos de Guadalupe en su ataque, en 600 o 700 entre muertos y heridos; 400 habremos tenido nosotros. Sírvase vd. dar cuenta de este parte al C. Presidente.— I. Zaragoza".

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger