MORENA HA EXCLUÍDO DE PADRÓN DE AFILIADOS AL 99% DE QUIENES VOTARON POR AMLO: ALEJANDRO ROJAS

miércoles, 22 de mayo de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado


 Nacional de Morena sólo haya registrado ante el INE a 319 mil 449 afiliados, es decir, únicamente están en el movimiento el uno por ciento de los que votaron por Andrés Manuel López Obrador para ser Presidente de México.

 

Así lo denunció el Consejero de Morena, Alejandro Rojas Díaz-Durán, quien destacó que esto significa que rasuraron al 99 por ciento de los que votaron por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, están fuera del movimiento y no serán considerados en ninguna decisión partidaria.

 

La razón de haber rasurado el padrón de afiliados es que la burocracia pretende imponer a la dirigencia nacional, las estatales y a los dirigentes municipales en todo el país, por encima de la voluntad popular de la base militante que es el alma de Morena.

 

De gira por el Estado de México, recordó que la actual dirigencia ya advirtió que abrirán la afiliación hasta el año 2020, lo que deja en la indefensión y sin derechos adquiridos a millones de ciudadanos y jóvenes entre 15 y 18 años que han apoyado a Morena.

 

"Con esta decisión dejan fuera al menos a 10 millones de mexicanos que podrían ser militantes de pleno derecho en Morena", precisó.

 

En conferencia de prensa en la ciudad de Toluca, Rojas Díaz-Durán expuso que si no tienen una credencial de Morena, no pertenecen legalmente al partido, lo cual constituye una incongruencia y una violación constitucional a los derechos de millones de mexicanos.

 

El Senador suplente hizo un llamado urgente a todos los simpatizantes y los que creen erróneamente que son militantes afiliados de Morena -porque jurídicamente si no están registrados ante el INE no están afiliados a Morena-, que exijan que se abra de inmediato la afiliación para que les sean reconocidos deberes y derechos partidarios.

 

Si no cuentan con la afiliación oficial, precisó, no tendrán derecho a voz y voto en las decisiones internas, tampoco podrán ser postulados a ningún cargo dirigente y menos a ningún cargo de elección popular.

 

Aseveró que si el Consejo Nacional de Morena emite las convocatorias para elegir consejeros estatales y congresistas nacionales en los próximos meses, dichas convocatorias y asambleas serán inconstitucionales e ilegales, porque se harán con un padrón de afiliados no actualizados por el INE, el cual permanece cerrado desde diciembre de 2017.

 

Alejandro Rojas ofreció un listado del padrón de afiliados a Morena por estado, para constatar la cifra, que consideró ridícula, al día de hoy:

 

1. Aguascalientes: 4 mil 309

2. Baja California: 7 mil 425

3. Baja California Sur: 2 mil 973

4. Campeche: 5 mil 400

5. Coahuila: 5 mil 964

6. Colima: 5 mil 612

7. Chiapas: 13 mil 399

8. Chihuahua: 6 mil 484

9. Ciudad de México: 29 mil 631

10. Durango: 3 mil 946

11. Guanajuato: 9 mil 119

12. Guerrero: 13 mil 473

13. Hidalgo: 8 mil 302

14. Jalisco: 12 mil 227

15. Estado de México: 31 mil 765

16. Michoacán: 7 mil 592

17. Morelos: 9 mil 940

18. Nayarit: 5 mil 493

19. Nuevo León: 5 mil 644

20. Oaxaca: 19 mil 963

21. Puebla: 9 mil 768

22. Querétaro: 6 mil 073

23. Quintana Roo: 6 mil 532

24. San Luis Potosí: 4 mil 808

25. Sinaloa: 7 mil 204

26. Sonora: 6 mil 883

27. Tabasco: 23 mil 686

28. Tamaulipas: 6 mil 512

29. Tlaxcala: 5 mil 376

30. Veracruz: 20 mil 296

31. Yucatán: 7 mil 122

32. Zacatecas: 6 mil 516

 

Total de afiliados de MORENA en el país: 319 mil 449

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger