INICIA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ” EN AZCAPOTZALCO

martes, 7 de mayo de 20190 comentarios





 Por: Noel F. Alvarado

La secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, dio inicio a la jornada de "Sí al desarme, sí a la paz" en la iglesia de Santa Apolonia en la alcaldía Azcapotzalco.

En el atrio de la iglesia señaló que esta acción institucional forma parte de una estrategia para tener tranquilidad y paz, por ello se trabaja de manera coordinada con todas las instancias "que cada quien asuma su tramo de responsabilidad, que cada quien ponga su granito de arena en lo que le toca hacer".

Destacó que la coordinación entre las dependencias del Gobierno encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum, el Ejército Mexicano, la iglesia, las alcaldías y el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia  permite dar buenos resultados.

Mencionó que en el módulo del  Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, las niñas y niños también pueden cambiar sus juguetes bélicos por otros didácticos.

Agradeció la labor que hacen los promotores del DIF, Injuve y de las Direcciones Generales de Gobierno y Participación Ciudadana al tocar casas por casa para invitar a la población a participar en "Sí al desarme, sí a la paz".

Pidió a la población reflexionar sobre el uso y peligro de las armas de fuego: "las armas de fuego no resuelven los conflictos, al contrario, los agravan. Por desgracia en nuestra ciudad sigue habiendo accidentes domésticos, riñas entre familias, entre amigos, entre conocidos, en los edificios, en los predios, en donde se usa o sale a relucir un arma de fuego y ahí no solamente es la vida lo que se destruye, a veces se destruyen amistades, se destruyen familias".

Informó que hasta el día de ayer se habían recuperado y destruido 2 mil 42 armas de fuego, de las cuales mil 664 fueron  cortas, 257  largas, 121 granadas.

Indicó que el módulo en la Iglesia de Santa Apolonia estará hasta el 17 de mayo en un horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde.

Por su parte, Ernestina Godoy, procuradora general de Justicia de la Ciudad de México, dijo que este programa da las facilidades para que quien tiene un arma en casa, sin importar las razones, pueda sacarla y entregarla.

En su momento Vidal Llerenas, alcalde de Azcapotzalco, expresó que uno de los propósitos de este programa es reducir y eliminar las armas de la sociedad para iniciar un proceso de pacificación con el objetivo de tener una sociedad con menos delitos.

Mientras que el magistrado de la 9ª sala penal, Jorge Ponce, dijo que una de las principales razones es la certeza del anonimato que tiene la gente que entrega las armas, además del vínculo de confianza que se ha creado entre el Gobierno y la ciudadanía.

El párroco Alberto Limón resaltó la importancia del trabajo conjunto con el objetivo de que la sociedad sea mejor, y añadió que el mejor desarme es la educación y formación.

Salvador Guerrero Chipres, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, comentó que la construcción de la comunidad es algo sustantivo para generar mejores espacios y recuperar la seguridad, por ello es importante la coordinación entre servidores públicos y ciudadanía.

En el evento también estuvieron presentes Ernesto Armendariz, director general de Participación Ciudadana de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social; y Paulina Salazar, directora general de Participación Ciudadana en la Secretaría de Seguridad Ciudadana. 

 

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger