PIDEN EN EL CONGRESO LOCAL REACTIVAR EL PROGRAMA BARRIOS MÁGICOS TURÍSTICOS

martes, 23 de abril de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Para fortalecer el desarrollo de los sitios turísticos de la Ciudad de
México, el diputado Fernando José Aboitiz Saro solicitó a la
Secretaría de Turismo del Gobierno local reactivar el Programa Barrios
Mágicos Turísticos de la capital.

El legislador integrante de la Asociación Parlamentaria Encuentro
Social aseguró que reactivar este Programa permitirá ampliar la oferta
turística, se crearán nuevos empleos, se incrementará la demarra
económica, se recuperarán los espacios urbanos de la capital y se
mejorará el bienestar de los habitantes de la ciudad.

Asimismo, el legislador apuntó la conveniencia de reactivarlo
realizando los estudios correspondientes, consultando a la población,
respetando las zonas patrimoniales, además de contar con presupuesto
económico conforme a lo establecido en la Ley de Turismo capitalina.

Indicó que en el año 2011, la Secretaría de Turismo había concluido
los trabajos técnicos para el reconocimiento de los primeros siete
Barrios Mágicos Turísticos, incluso había entregado seis pergaminos
de Protocolo Turístico, que anteceden a la Declaratoria Oficial de la
Jefatura de Gobierno y la publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad
de México.

En julio del año 2012, agregó, en el Diario Oficial de la Federación
se publicó el Convenio de Coordinación en materia de reasignación de
recursos que celebraron la Secretaría de Turismo y el Gobierno
citadino; sin embargo, los recursos y los pergaminos otorgados no
existen en una declaratoria formal publicada en la Gaceta Oficial de la
Ciudad de México como se había anunciado.

Aboitiz Saro apuntó la importancia promover el Programa Barrios
Mágicos Turísticos, porque permitirá detonar la economía en las
alcaldías e impulsará el desarrollo de los sitios turísticos para
atraer mayor número de visitantes.

SOLICITAN ATENDER EL DAÑO AMBIENTAL EN SAN GREGORIO ATLAPULCO,
XOCHIMILCO

En la sesión ordinaria de este martes, el diputado del PAN, Federico
Döring y la diputada del PT, Circe Camacho, exhortaron la Secretaría
del Medio Ambiente, a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento
Territorial (PAOT), a la alcaldía de Xochimilco y al Instituto de
Administración y Avalúos de Bienes Nacionales  realizar recorridos y
mesas de trabajo con habitantes del pueblo de San Gregorio Atlapulco, a
fin de inhibir, atender y resolver los problemas ambientales que están
afectando gravemente a esa comunidad.

Döring Casar destacó que la zona chinampera de San Gregorio sufre
desecación gradual de sus canales, los cuales han sido utilizados para
desechar aguas negras provocando contaminación y el crecimiento de
asentamientos irregulares.

De acuerdo con la PAOT, en Xochimilco existen 300 asentamientos humanos
irregulares, de los cuales 17 están en mencionado poblado que han
devastado 70 por ciento de la zona chinampera, el suelo de
conservación, así como de la zona cerril, señaló el legislador.

San Gregorio Atlapulco es un pulmón purificador del medio ambiente, una
zona para la conservación del ajolote, lugar para la recarga de los
mantos acuíferos, el paso de aves migratorias y actualmente contribuye
a satisfacer la demanda de hortalizas cultivados a través de la
chinampa.

Desafortunadamente, señaló el congresista, después del sismo del 19
de septiembre de 2017, el poblado fue una de las zonas más afectadas,
dejando mil 496 viviendas dañadas, que al ser demolidas provocaron que
el escombro generado se depositara en suelo de conservación.

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger