El IMSS y los trabajadores domésticos

jueves, 4 de abril de 20190 comentarios

El IMSS y los trabajadores domésticos
Ana Sofia Gutiérrez Mena 

Desde hace muchos años los trabajadores domésticos buscaban tener la igualdad en la ley del trabajo, por mucho tiempo se estuvo debatiendo si hacer el programa piloto o no, ya que se decía que no era un trabajo formal ya que evadía impuestos. 
El año pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación lanzo un programa piloto para que los trabajadores domésticos pudieran gozar de: 
Seguro de riesgo de trabajo
Prestaciones 
Maternidad, entre otros 
Ya que hace 5 años el INEGI dio a conocer la cifra de 2 millones de personas que se dedicaban al servicio doméstico, donde el 95% son mujeres. En ese lapso se creó un sindicato en el cual había un mínimo de trabajadores registrados, en el año 2011 el gobierno firmó el convenio 189 de la ley del trabajo el cual va dedicado a los trabajadores domésticos
El director del IMSS publicó un video en su Facebook en donde informa que el organismo acatará las órdenes de la Corte y que se diseñará el programa piloto de manera fija. . 
El proyecto fue aprobado el Miércoles 2 de Diciembre del 2018, la Corte resaltó que tradicionalmente, el trabajo doméstico ha sido objeto de condiciones inadecuadas, extensas jornadas y bajos salarios, expuesto a condiciones que están lejos del concepto de trabajo digno.
Según los especialistas un contrato verbal no es lo mejor ya que se violaban  muchos de sus derechos laborales como personales.   
Los trabajadores sociales llevaban 5 años tratando de buscar igualdad de bienes públicos, después de la lucha de varios años el programa piloto se autorizó a nivel nacional y que los trabajadores se puedan afiliar al sindicato. La primera parte del programa piloto se priorizará en nueve entidades del país: 
Estado de México 
Ciudad de México 
Jalisco 
Veracruz 
Puebla 
Michoacán 
Nuevo León 
Oaxaca 
Guanajuato
Esto fue anunciado por la titular de la secretaría del trabajo y prevención social (STPS),  Luisa María Alcalde Luján. 
El proceso se puede llevar a cabo de tres maneras diferentes: 
A) Tramite en la subdelegación (INE, acta de nacimiento, CURP)
B) APP: IMSS Digital 
C) Página WEB: WWW.IMSS.GOB.MX 

La secretaria del trabajo difundirá esta iniciativa en redes sociales, plazas, radio y tele para que los trabajadores y empleadores conozcan el trámite correspondiente.  
 

Libre de virus. www.avast.com
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger