CENTROS PENITENCIARIOS FEMENILES CONMEMORAN DÍA DE LA VISIBILIDAD LÉSBICA

viernes, 26 de abril de 20190 comentarios

Noel F. Alvarado

Mujeres privadas de su libertad de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual (LGBTTTI) de los Centros Femeniles de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla y Tepepan tomaron el taller teórico práctico "Visibilidad Lésbica en la Sociedad".

En el marco del Día de la Visibilidad Lésbica, que se conmemora el 26 de abril, el subsecretario de Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, Hazael Ruíz, comentó que el taller fue impartido por la asociación civil Pintemos con luz con el objetivo de sensibilizar a las personas participantes y así lograr un trato igualitario y de inclusión de dicha comunidad.

Expresó que el Gobierno de la Ciudad de México en conjunto con asociaciones civiles y otras instancias gubernamentales busca la sensibilización en temas de género y la eliminación de prejuicios.

Mencionó que además se presentó el stand up "Uperras" y la plática "Empoderamiento lesbofeminista" por parte de integrantes del Centro Comunitario de Atención a la Diversidad Sexual.

Señaló que la finalidad de las actividades es hablar sobre el respeto a los derechos humanos de la comunidad LGBTTTI y evitar la homofobia entre las personas que se encuentran en los centros penitenciarios.

Resaltó que actualmente el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México atiende a una población de 25 mil 611 personas privadas de su libertad, de ellas 410, es decir 1.6%, pertenecen a la comunidad LGBTTI.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger