Vuelve el Festival Internacional del Libro y la Lectura, Semillas San Lorenzo Tezonco

jueves, 28 de marzo de 20190 comentarios





Por: Noel F. Alvarado

 

Por segundo año consecutivo, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) efectuará el Festival Internacional del Libro y la Lectura Semillas San Lorenzo Tezonco 2019, con el tema Inclusión, en una fiesta para celebrar la promoción de la lectura, en el que participarán reconocidas personalidades de la literatura como Margo Glantz y Efraín Bartolomé, además del cantautor Francisco Céspedes.

 

Este evento se llevará a cabo el 4 y 5 de abril, en los que –a partir de las 10:00 horas– habrá 14 presentaciones de libros, conferencias y 27 talleres, distribuidos a lo largo de ambos días en el plantel San Lorenzo Tezonco de la UACM.

 

En conferencia de prensa, efectuada en la sala de juntas del plantel, el profesor-investigador Leonel Sagahón  explicó que en esta fiesta del libro y la lectura participarán 30 editoriales, como el Fondo de Cultura Económica, UNAM, Siglo XXI, además de independientes, cuyos ejemplares estarán a precios accesibles.

 

Este festival, indicó el académico, es organizado por estudiantes, profesores y trabajadores del plantel, en un esfuerzo por crear comunidad, no solo al interior del plantel, sino al exterior, por lo que el público en general está invitado a participar en estos dos días de actividades de manera gratuita.

 

Señaló que además de Margo Glantz y Efraín Bartolomé, se contará con la participación del novelista Bernardo Fernández (BEF); Pável Granados, escritor y director de la Fonoteca Nacional; Alejandro Magallanes, escritor infantil; José Carlos Ruiz, actor y escritor, entre otros participantes, en tanto que el cantautor Francisco Céspedes cerrará el primer día de actividades con un concierto a las 19:00 horas en el Ágora de este plantel.

 

Sagahón añadió que, para conmemorar el 80 aniversario del inicio de la historieta de Batman, se efectuará el concurso Batigadgets para la paz y la justicia, en el que el participante deberá diseñar un dispositivo o herramienta, como el que usa el personaje en su cinturón, que contribuya a prevenir la violencia, apoyar la inclusión o mejorar el medio ambiente. Además, habrá otro de dibujo e ilustración Batman 80 y en ambos casos, los participantes tendrán como fecha límite el 3 de abril para el envío de sus propuestas. Los ganadores obtendrán como premio un smartphone donado por la compañía Telcel.

 

También se realizará el concurso BookTuber, en el cual los interesados deberán reseñar el libro de su preferencia en un vídeo, con fecha límite de entrega a las 22:00 horas del 3 de abril, y se reconocerá con premios a los tres que obtengan más likes, y de igual modo se premiará a la o el mejor Youtuber, consistente en la creación de un vídeo original y exclusivo para este concurso.

 

Además, se realizarán las master class de dirección de actores, guión y realización de documental, tipos de micrófonos y grabación sonora en documentales, impartidos por especialistas en cada disciplina.

 

En este Festival Internacional del Libro y la Lectura San Lorenzo Tezonco 2019, también se creará la primera red colaborativa de espacios de lectura, a través del Primer Encuentro de Bibliotecas, Salas y Espacios de Lectura del Oriente de la CDMX (EBCELO), así como el Encuentro de Promotores de la Lectura de Oriente de la Ciudad de México (EPLO CDMX), mismos que llevarán a cabo el 3 y 4 de abril.

 

A su vez, la profesora Erika Araiza presentó el programa Semillas de Papel, dedicado a los niños, mismo que se realizará el 5 de abril, día en que los escolares no asisten a clases y para quienes se diseñaron talleres sobre ciencia, filosofía, bordado, así como el de Chilpayates, en el cual los pequeños aprenderán el uso de cámara de televisión y video para la realización de una cápsula y ese día serán reporteros, pues también tendrán acceso a las cabinas de radio con que cuenta el plantel.

 

Araiza dijo que los niños deberán estar acompañados de un familiar adulto para poder acceder a las actividades mencionadas. Por la tarde, podrán disfrutar de un refrigerio proporcionado por la UACM, así como de la charla sobre lucha libre que impartirá Pierrot II, además de la presentación de la Camerata Infantil de la Sala Ollin Yoliztli, "es decir, serán niños tocando para otros niños", apuntó la académica.

 

Para retribuir la participación de la Camerata, la académica invitó a donar un instrumento musical, así como libros infantiles en buen estado, para premiar a los pequeños participantes en los talleres, pues se espera la presencia de 500 niños que viven en los alrededores del plantel y de colonias de la Alcaldía Iztapalapa, y sólo se cuenta con 200 ejemplares. 

 

Araiza dijo que, para facilitar el acceso de las personas con capacidades diferentes, se pondrán a su disposición sillas de ruedas y muletas, y serán auxiliadas por 25 estudiantes de la licenciatura de Promoción de la Salud que participarán como voluntarios.

 

Finalmente, Leonel Sagahón agradeció la participación de la comunidad universitaria, de la Coordinación de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, y del Colegio de Ciencia y Tecnología de la UACM, así como de la Alcaldía Iztapalapa, Secretaría de Cultura de la CDMX, y de las compañías Telcel y Alcatel, que apoyan estas actividades.

 

La programación completa se puede consultar en la página www.festivalsemillasuacm.org, y para mayores informes: semilla.festival.uacm@gmail.com, así como en las redes sociales Facebook/Festival Semillas UACM; Twiter/@SemillasUacm, e Instagram/Semillas.Festival.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger