PARTICIPANTES EN FORO CONTRA EL FEMINICIDIO INFANTIL, ORGANIZADO POR EL CONGRESO CDMX, SE PRONUNCIAN POR ENDURECER PENAS

sábado, 9 de marzo de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado


En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el
diputado local Nazario Norberto Sánchez encabezó el foro _Feminicidio
infantil por violencia sexual_, desde el cual se pronunció por
endurecer las penas contra quienes cometan este delito.

Durante su mensaje inaugural, el presidente de la Comisión de Puntos
Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, recordó que el jueves 7 de
marzo el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma
constitucional para considerar al feminicidio y al abuso sexual contra
menores como delitos graves, que ameritan prisión preventiva oficiosa.

El legislador del grupo parlamentario de MORENA aseguró que los menores
que son abusados sexualmente, con frecuencia son agredidos por un
familiar o alguien cercano a ellos. "El feminicidio infantil por
violencia sexual es un crimen horrendo. Nosotros no queremos que esto
pase, y quienes lo hagan estarán en la cárcel". Y se manifestó en
favor de la castración química contra quienes cometan el delito de
violación.

Norberto Sánchez manifestó su apoyo incondicional, desde el Congreso
local, a las asociaciones civiles dedicadas a la atención de mujeres y
niños víctimas de abuso sexual. "No más feminicidios, no más abuso
sexual infantil".

En este foro, celebrado en instalaciones del Congreso de la Ciudad de
México, participaron representantes de diversas organizaciones
dedicadas a la defensa de los derechos humanos y la atención de mujeres
y niños víctimas de violencia sexual.

Erika Flores, defensora de los derechos de mujeres y niños, y fundadora
de diversas organizaciones de apoyo, informó que entre diciembre de
2018 y marzo de 2019 fueron víctimas de feminicidio 198 mujeres en
México, 65 de las cuales eran menores de edad.

"En este Día Internacional de la Mujer no hay nada qué celebrar en
México, porque nos están asesinando", lamentó.

Carmen Zamora, feminista y activista defensora de derechos humanos,
sugirió visibilizar el problema de las menores desaparecidas, agredidas
sexualmente y asesinadas, y solicitó activar una segunda alerta de
género en municipios del Estado de México, tras la decretada en julio
de 2015, ante el incremento de estos delitos en la entidad.

"Nos están asesinando, están violando a nuestras niñas y
adolescentes; y hay muchos feminicidas libres. Si tocan a una, nos tocan
a todas", consignó.

Joel Segura Mata, doctor en Derecho, académico, especialista en derecho
penal y colaborador en fundaciones de apoyo a víctimas de violencia,
expresó que hasta el año 2012 se incluyó el feminicidio como un
delito tipificado en el Código Penal, y afirmó que las niñas son el
sector más vulnerable.

Moisés Pérez, abogado familiar y defensor de los derechos humanos,
exigió una legislación más severa para los perpetradores de
feminicidios. "Nuestras leyes están siendo muy tibias al momento de
castigar a estos delincuentes. Se requiere más rigidez y una mejor
aplicación de las leyes", concluyó.

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger