GARANTIZAR EL DERECHO AL ESPACIO PÚBLICO DE LA POBLACIÓN Y REGULAR LA PUBLICIDAD EXTERIOR, PRIORIDADES DE LA SEDUVI

viernes, 22 de marzo de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

A fin de coordinar estrategias para un mejor aprovechamiento del espacio
público en la Ciudad de México, diputados del Congreso capitalino se
reunieron en mesa de trabajo con la titular de la Secretaría de
Desarrollo Urbano y Vivienda del gobierno capitalino, Ileana Villalobos
Estrada, quien informó sobre la reciente extinción de la Autoridad del
Espacio Público.

La titular de Seduvi adelantó que ante la desaparición de esta
instancia se convocará en breve a la ciudadanía y a los especialistas
en el tema para integrar el Consejo Asesor del Espacio Público.

En su exposición, Ileana Villalobos recordó que el pasado 31 de
diciembre de 2018, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia
Sheinbaum Pardo, decretó la extinción del órgano desconcentrado
denominado Autoridad del Espacio Público, "lo cual respondió a una
estrategia de reingeniería institucional", para hacer más eficiente
la gestión, al compactar las áreas de trabajo.

Posteriormente, el 21 de enero de 2019 se formalizó el protocolo de
entrega, y los proyectos y obra pública que esta instancia realizaba,
los cuales se trasladaron a la Secretaría de Obras y Servicios,
mientras que los bienes materiales y recursos humanos relacionados con
espacios públicos pasaron a Seduvi.

Villalobos expresó que el espacio público "es un tema relevante para
la agenda de la Seduvi, el Congreso local y la ciudadanía que habita en
la capital". Y destacó que existe una gran diferencia en la
disponibilidad y el acceso a este bien público en las 16 alcaldías.

En su intervención, la diputada Gabriela Salido Magos, presidenta de la
Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público, afirmó que la
Ciudad de México vive un momento histórico, en el que es necesario
articular los esfuerzos entre las diferentes instancias de gobierno y la
ciudadanía, con el espacio público como un tema prioritario. "Todos
estamos construyendo la misma ciudad", señaló.

La legisladora del grupo parlamentario del PAN manifestó el interés de
la comisión que encabeza para participar en el Consejo Asesor del
Espacio Público, que entre otros temas deberá considerar la
regulación de las bicicletas sin anclaje y los patines eléctricos o
_scooters_, en su relación con el espacio público, así como la
publicidad exterior.

El diputado Efraín Morales Sánchez consideró que falta precisión en
la definición de _espacio público_, ya que la ciudadanía lo entiende
como "todo lo que no es privado", y consideró como problemas
principales de la capital en este rubro las construcciones irregulares
de conjuntos habitacionales, los tianguis y los comercios establecidos
que invaden las banquetas y vialidades.

El legislador de MORENA solicitó a Seduvi "un canal de diálogo
directo" con el Congreso de la Ciudad de México para hacer una
sinergia en beneficio de la población.

Paula Soto Maldonado, de MORENA, coincidió en la responsabilidad e
interés del Congreso local para colaborar con Seduvi, y en general con
el gobierno capitalino, y destacó la importancia de la protección y
salvaguarda del espacio público, particularmente en los parques y zonas
donde se construyen espacios habitacionales en Benito Juárez, alcaldía
que representa.

La parlamentaria solicitó a la titular de Seduvi información sobre el
estatus de los fideicomisos Granada y Tacubaya, en la alcaldía de
Miguel Hidalgo. En respuesta, Villalobos Estrada ofreció dar
seguimiento a los Sistemas de Actuación por Cooperación (SAC)
establecidos en esas zonas, "bajo los principios de transparencia y
rendición de cuentas", para aclarar cómo se dio cumplimiento a las
medidas de mitigación y donaciones en beneficio del espacio público.

Con relación al tema de la publicidad exterior, la titular de Seduvi
afirmó que en la capital existen más de mil anuncios espectaculares
colocados en azoteas, los cuales se buscará retirar a la brevedad, ya
que ponen en riesgo a las viviendas y a sus habitantes. Comentó que la
mitad de las empresas de este giro ya han presentado programas para su
retiro.

Villalobos advirtió que una de las principales deficiencias de la
Autoridad del Espacio Público "fue una política aislada del resto de
las políticas públicas, que tienen una fuerte incidencia en el
territorio de la ciudad", ya que no hubo una coordinación,
planeación o programación conjunta en los proyectos que se impulsaron.


La diputada Gabriela Salido concluyó la reunión con el compromiso de
continuar el trabajo desde esta comisión para la regulación del
espacio público "y ganar metros cuadrados de áreas verdes y espacios
recreativos para la población", en coordinación con las alcaldías y
el gobierno capitalino.

Esta mesa de trabajo con la titular de Seduvi y funcionarios de su
equipo se efectuó en el marco de la sexta sesión de la Comisión de
Uso y Aprovechamiento del Espacio Público del Congreso capitalino.

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger