EL GOBIERNO DE CDMX ATIENDE A HABITANTES DE SAN FRANCISCO TLALNEPANTLA

sábado, 9 de marzo de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

 

El Gobierno de Ciudad de México realizó ayer la segunda asamblea con vecinas y vecinos de San Francisco Tlalnepantla, en Xochimilco, para presentarles avances y escuchar sus demandas, después de que hace un mes se comenzó a intervenir la zona para mejorar los servicios y su calidad de vida.

 

En el atrio de la parroquia San Francisco de Asís, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobierno, destacó la obligación que tienen los servidores públicos de atender las  demandas de los vecinos, pero también dijo que este poblado tiene el deber de ser pacífico, de ninguna manera puede seguirse aplicando la ley del talión.

 

La servidora pública consultó a los vecinos ahí presentes, quienes manifestaron que ha sido evidente el incremento de la seguridad y la mejora de los servicios en el poblado

 

Dijo que en las reuniones del Gabinete de Seguridad se ha informado de una reducción en los índices delictivos en la zona y agradeció a las distintas áreas del Gobierno su trabajo en favor de esta comunidad.

 

Señaló que tal como instruyó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se ha cumplido el compromiso de regresar en dos meses a San Francisco Tlalnepantla para darle seguimiento a las labores que se realizan desde el 8 de febrero.

 

Agregó que en los próximos días, el director general de Asuntos Agrarios de la Secretaría de Gobierno, Gilberto Ensástiga, se pondrá en contacto con los habitantes de San Francisco para ver con el Registro Agrario Nacional y la Procuraduría Agraria el trabajo que requiere la comunidad.

 

Por su parte Arturo Medina, subsecretario de Gobierno, informó que actualmente las cámaras del C5 que hay en el poblado están funcionando en su totalidad y se atendieron las solicitudes de alarmas, con lo cual quedaron cubiertos al 100% los requerimientos vecinales en estos temas.

 

Rogelio Mireles, director de sector La Noria de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dijo que se cumplió la petición vecinal de contar con elementos completos en la zona que están en módulo y recorridos con patrullas.

 

Efraín Morales, director general de Servicios Urbanos y Sustentabilidad de la Secretaría de Obras, expresó que se  realizaron trabajos de reparación de luminarias, poda y jornadas de bacheo.

 

Carlos Bravo, coordinador de asesores y planeación del desarrollo de la alcaldía Xochimilco, detalló que se instalaron y repararon 80 lámparas, asimismo se intervino la escuela República de la India, hay una cuadrilla de barrido y camión de basura de forma permanente y se hizo el trámite ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que se construya una secundaria en la comunidad.

 

El director general de Participación Ciudadana de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), Ernesto Armendáriz, recordó que el pasado 6 de marzo la Jefa de Gobierno inauguró el primer PILAR de la comunidad, además el 16 de febrero se llevó a cabo una jornada de Tequio y a partir de abril todas las escuelas públicas de educación básica tendrán desayunos escolares.

 

En su momento, Rita Salgado, directora del Programa del Fideicomiso de Educación Garantizada, comentó que se realizaron tres visitas a escuelas y para el mantenimiento menor de República de la India se tiene un presupuesto de 150 mil pesos, en tanto que para el preescolar 73 mil pesos a lo largo de seis años, con lo cual se puede programar su aplicación. Por ello el 13 y 15 de marzo tendrán asambleas con la comunidad para definir en qué se aplicará ese presupuesto.

 

Carlos Lara, del Instituto Local de la Infraestructura Física de la Ciudad de México, explicó que se cuenta con presupuesto que se utilizará también en el plantel República de la India, por lo que se tiene el compromiso de que en una primera etapa se invertirá para barandales, ampliación de las escaleras, limpieza en techumbres, pintura, pisos, equipamiento y desazolve.

 

Por parte de la Secretaría de Salud, el médico Plácido Enrique León, indicó que el centro de salud de la comunidad ya da servicio todos los días del año de 8:00 a 16:00 horas, con lo que se cumplió con el compromiso establecido en la primera reunión.

 

José Ricardo Trujillo, director ejecutivo de la RTP, expuso que se tienen seis autobuses que llegan al poblado, los cuales ya ampliaron su horario de servicio, pues antes era hasta las 19:00 horas y ahora están hasta las 23:00 horas.

 

Raúl San Martín, del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), informó que se repararon fugas y revisaron sistemas de pozos. Además se está viendo la regulación de la tenencia de la tierra en el Pedregal con la alcaldía para poderles brindar ahí el servicio.

 

Alejandro Román Soto, de la Comisión para la Reconstrucción, dijo a los vecinos que para noviembre está programada la restauración de la Parroquia de San Francisco de Asís, la cual durará cuatro meses y se hará con la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

 

Finalmente, Juan Albarrán de la Comisión de Recursos Naturales (Corena), señaló que se ha trabajado en actividades de mecanización en dos hectáreas y el lunes continuarán con las actividades. Asimismo invitó a los presentes a participar en las convocatorias de proyectos productivos que cierran el 15 y 30 de abril.

 

También estuvo presente el director general de Licencias y Operación de Transporte Vehicular, Carlos Augusto Morales, quien estudiará la viabilidad de una ruta de transporte público que vaya de Taxqueña a la zona.

 

Durante la asamblea se escucharon peticiones y comentarios de la población y se establecieron nuevos compromisos y el cumplimento de otros que son de corto y mediano plazo.

 

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger