EL CONGRESO CDMX RECIBIRÁ LA SEMANA PRÓXIMA PROPUESTAS E IDEAS DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA ELABORAR LA NUEVA LEY DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO

viernes, 22 de marzo de 20190 comentarios


Por: Noel F. Alvarado

Las y los integrantes de la Comisión de Planeación y Desarrollo del
Congreso de la Ciudad de México aprobaron un acuerdo para consultar a
la ciudanía, durante la semana próxima, sobre el contenido que deberá
tener la nueva Ley de Planeación para el Desarrollo; estas ideas
fortalecerán en trabajo del Legislativo y harán más partícipe a la
sociedad en la toma de decisiones.

En reunión de trabajo, las legisladoras y legisladores de la comisión,
que preside el diputado Federico Döring Casar, aprobaron el dictamen
con la opinión –en sentido positivo- del Instituto de Planeación
Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México para reformar la
Constitución local, propuesta que fue presentada por la diputada
Isabela Rosales. Con dicha modificación se establecerá por ley la
realización de foros ciudadanos.

Döring Casar explicó que el acuerdo aprobado tiene la finalidad de
abrir un espacio de opinión y consulta a los ciudadanos, es decir, se
trata de un ejercicio de empoderamiento de la participación ciudadana.

"Se trata de invitar a los ciudadanos a que ofrezcan ideas, ya que hay
inquietud en el tema de la planeación del desarrollo. Los ciudadanos
nos enviarían sus opiniones e ideas por escrito y éstas las llevaremos
a la Mesa Técnica, ahí se verá cuáles son legalmente viables y así
podamos avanzar en los trabajos de la nueva ley", resaltó.

Durante la reunión de trabajo, las diputadas y los diputados conocieron
la opinión favorable emitida por el Instituto de Planeación
Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México a la iniciativa
presentada (el 13 de diciembre de 2018) por la diputada de MORENA,
Isabela Rosales para reformar el artículo 15 de la Carta Magna local.

La propuesta de la parlamentaria es que en la Constitución Política de
la Ciudad se establezcan mecanismos de participación ciudadana, para
que previo a la elaboración del Plan General de Desarrollo de la
Ciudad, el Programa de Gobierno de la Ciudad de México, los programas
de gobierno de las alcaldías y el Programa General de Ordenamiento
Territorial, se recojan las demandas y aspiraciones de la sociedad
mediante foros de consulta temáticos.

Estos foros serán realizados con organizaciones representativas de
obreros, campesinos, pueblos y barrios originarios y comunidades
indígenas residentes; de las instituciones académicas, profesionales y
de investigación; de los organismos empresariales; y de otras
agrupaciones sociales en la Ciudad de México.

Al respecto, la diputada Rosales Herrera indicó que al reformar la
Carta Magna se empodera la participación ciudadana y se hacen
partícipes a los habitantes de la capital en la toma de decisiones.

"Se empodera la participación ciudadana en los procesos de toma de
decisiones de los gobiernos, por ejemplo la planeación del desarrollo;
además las administraciones públicas se benefician del conocimiento,
ideas y experiencia de los ciudadanos", resaltó.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger