SENADO DE LA REPÚBLICA NO APROBARÁ A CIEGAS LA GUARDIA NACIONAL

viernes, 8 de febrero de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado


 

El Grupo Parlamentario del PRD y las bancadas de oposición en el Senado de la República, advirtieron que para aprobar la Guardia Nacional es necesario garantizar que no se militarizará al país y que no habrá violaciones a los Derechos Humanos.

 

Durante el Conversatorio sobre la Guardia Nacional, convocado por el GPPRD, senadores integrantes de los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y del Partido Verde Ecologista, demandaron que en la discusión de este tema se escuche y considere la postura de integrantes de la sociedad civil y activistas.

 

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reiteró no estar en contra de la creación de la Guardia Nacional siempre y cuando se apegue a todos los lineamientos de derecho internacional y se someta a un análisis bajo la figura de Parlamento Abierto.

 

Destacó el "acuerdo histórico" al que llegaron todas las fuerzas políticas en la Cámara Alta, para convocar, por unanimidad, a un Parlamento Abierto, el cual, señaló, permitirá discutir con profundidad para poder alcanzar los acuerdos necesarios para esta tarea.

 

"Por lo que se refiere al PRD, quiero decir que nosotros no estamos en contra de la Guardia Nacional, nosotros queremos que haya una Guardia Nacional, pero como lo hemos reiterado, bien elaborada."

 

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que la creación de la Guardia Nacional no puede ser "impermeable" a las voces de la sociedad civil.

 

Enfatizó en que comparten el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad en el país, "pero no queremos que se vulneren derechos fundamentales y acuerdos internacionales".

 

Dante Delgado, coordinador parlamentario de los senadores de Movimiento Ciudadano, aseguró que darán su respaldo a la creación de la Guardia Nacional, "pero no a ciegas", por lo que se debe escuchar y respetar las voces de la sociedad civil.

 

La senadora del Grupo Parlamentario del PAN, Kenia López Rabadán, también se pronunció a favor de un Parlamento Abierto para analizar la creación de este nuevo cuerpo de seguridad, "no a la militarización de México, sí a la fortaleza de las policías municipales, estatales, de la Policía Federal", enfatizó.

 

El senador independiente, Emilio Álvarez Icaza, se pronunció "absolutamente en contra de la militarización del país" y a favor de la creación de una guardia "inequívocamente civil".

 

Conminó a que las opiniones vertidas durante el Parlamento Abierto se traduzcan en propuestas que sean integradas en la minuta de la Guardia Nacional, de lo contrario, se caería en una "simulación grave", advirtió.

 

Al Conversatorio sobre la Guardia Nacional también asistieron los senadores del PRD, Leonor Noyola Cervantes, Juan Manuel Fócil y Omar Obed Maceda; las senadoras Claudia Ruiz Massieu y Beatriz Paredes, y el senador Manuel Añorve, del PRI; Indira Kempis y Clemente Castañeda, senadores de Movimiento Ciudadano; el senador Cruz Pérez de Morena y el senador Julen Rementería del PAN.

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger