EL USO DE MOTOPATINES Y MOTONETAS ELÉCTRICOS NO DEBE PARTIR DE LA CONFRONTACIÓN ENTRE USUARIOS, VECINOS Y PEATONES

domingo, 10 de febrero de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Los monopatines y motonetas eléctricos representan un complemento de
movilidad en algunas zonas de la Ciudad de México; sin embargo, el uso
de estos sistemas de transporte no debe partir de la confrontación
entre usuarios, vecinos y peatones; incluso la violación al uso de los
espacios públicos, aseguró la presidenta de la Comisión de Uso y
Aprovechamiento del Espacio Público del Congreso local, Gabriela Salido
Magos.

En la realización de la mesa de trabajo entre el Legislativo y las
empresas que brindan servicio de monopatín y motonetas eléctricos, la
también legisladora del PAN resaltó "estamos de acuerdo en impulsar
más infraestructura de movilidad, pero no podemos estar de acuerdo en
que estos sistemas partan de la confrontación con la comunidad".

"Ha habido colonias que han sido invadidas por las unidades, en
algunos casos se han violentado los espacios de una manera clara.
Debemos aprender a trabajar con los vecinos, a convivir con ellos",
resaltó.

Por la empresa LIME, la cual opera los motopatines, se aseguró que hay
comunicación permanente con las autoridades de las alcaldías de Miguel
Hidalgo, Benito Juárez y Cuauhtémoc, quienes envían fotografías,
comentarios o quejas de vecinos y usuarios de los vehículos, cuando
éstos ocasionan problemas de tránsito peatonal.

Indicó que no hay omisión en las reglas de convivencia entre usuarios
de motopatines y peatones, "a los usuarios de las unidades se les
recomienda que sean mayores de 18 años de edad, usen casco, no invadir
las banquetas, no obstruyan los pasos peatonales; incluso a través de
las plataformas se hacen campañas de concientización".

Esta empresa surgió hace dos años, con el propósito de fortalecer la
movilidad en la Ciudad de México. Actualmente, la empresa opera en 150
países en el mundo. Tan sólo en la Ciudad de México se tienen 95 mil
usuarios y de octubre del año 2018 a enero de este año se han
realizado 410 mil viajes.

MOTONETAS, LA OTRA OPCIÓN

En tanto, E-COPNDUCE, empresa mexicana que opera las motonetas
eléctricas, indicó que está en proceso de decidir si ingresa al
programa piloto de operación de los motopatines, debido a que sus
unidades son motonetas.

"No pueden ponernos en la misma tabla todos, por ello requerimos que
desde el ámbito legislativo nos vean como una opción de movilidad.
Queremos que si hay más mesas de trabajo, estemos presentes",
resaltó la representante de la empresa.

Argumentó que E-COPNDUCE tiene reglas y sanciones por el mal uso de las
unidades, por ejemplo se castiga al usuario cuando deja mal estacionada
la unidad motorizada; también si recibe alguna infracción de
tránsito.

Las empresas y la diputada coincidieron en que las mesas de trabajo
continuarán y en ellas habrá representación de quienes operan los
vehículos, legisladores, vecinos y peatones.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger