EL CONGRESO CDMX PARTICIPA POR PRIMERA VEZ DE UNA REFORMA CONSTITUCIONAL; AVALA LA EXTINCIÓN DE DOMINIO POR CORRUPCIÓN Y _HUACHICOLEO_

lunes, 25 de febrero de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

En un día histórico para el Congreso de la Ciudad de México, las
comisiones unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y
de Administración y Procuración de Justicia avalaron por primera vez
una reforma constitucional federal para modificar los artículos 22 y 73
de la Carta Magna en materia de extinción de dominio.

Los legisladores locales integrantes de ambas comisiones aprobaron en
forma unánime el dictamen que se llevará mañana al pleno del Congreso
capitalino para ser votado, el cual reforma el artículo 22 y la
sección 30 del artículo 73, lo que permitiría al Estado retirar la
propiedad de inmuebles por motivo de delitos de corrupción, entre otros
ilícitos.

El diputado Nazario Norberto Sánchez, presidente de la Comisión de
Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, explicó que a partir
de las recientes reformas políticas efectuadas en la Ciudad de México,
el Congreso local obtuvo la facultad de participar de la aprobación de
reformas a la Constitución Política Federal.

"Desde 1824, por primera vez la Ciudad de México participa en una
reforma constitucional", destacó el diputado Ricardo Ruiz Suárez,
presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y miembro de
la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas.

El diputado Eduardo Santillán Pérez, de MORENA, coincidió en que esta
es la primera vez que el Congreso de la Ciudad de México toma parte en
la aprobación de reformas a la Constitución federal. "Este es un
gran momento para el Congreso de la Ciudad de México", expresó.

El legislador panista Diego Garrido López adelantó que la extinción
de dominio por motivos de corrupción contribuiría al combate contra el
crimen organizado.

Por su parte, el diputado Jorge Gaviño Ambriz, del grupo parlamentario
del PRD, expresó que por primera vez el Congreso de la Ciudad de
México usa sus facultades legislativas para aprobar o rechazar una
reforma constitucional.

Gaviño Ambriz acotó que a pesar de sus limitaciones, el uso de esta
facultad representa un avance importante para la capital y sus
habitantes, así como en el combate contra diversos ilícitos, como la
corrupción, encubrimiento, delitos cometidos por servidores públicos,
recursos de procedencia ilícita, extorsión y delitos en materia de
hidrocarburos.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger