Columna SENTENCIA

jueves, 28 de febrero de 20190 comentarios

Noel F. Alvarado.

¡CRECE LA VIOLENCIA!

Y, mientras se echa a andar la Guardia Nacional con 18 mil policías federales; 35 mil militares; ocho mil navales y 20 mil reclutas, integrantes del crimen organizado y narcotráfico aprovechan el vacío de seguridad y vigilancia en el país para seguir haciendo de las suyas. Estos 80 mil que formarán parte del nuevo cuerpo de policía, serán desplegados en todo el país para tratar de mejorar las graves condiciones de inseguridad. En tanto, en Chihuahua, Durango, Puebla y Jalisco, se han visto emboscadas y balaceras constantes que mantienen aterrados a los habitantes. A estas balaceras se suman las ejecuciones, secuestros, extorsiones, "levantones", cobro de derecho de piso, feminicidios, robos con y sin violencia, violaciones, trasiego de drogas y venta de armas que se dan las 24 horas del día. En los estados como Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, Baja California, Estado de México, CDMX, Veracruz, Colima, Sinaloa y Durango, siguen encendidos los focos rojos por el alto grado de inseguridad.

¿QUE ESPERAN PARA SANCIONAR A MALOS POLICÍAS?

La procuradora de la CDMX, Ernestina Godoy, parece que descubrió el hilo negro al dar a conocer que detectó a agentes de la Policía de Investigación relacionados con el crimen organizado. "Hemos encontrado que algunos de nuestros Policías de Investigación están relacionados con delincuencia organizada incluso, protección; malas prácticas, muy malas prácticas, no solo de narcotráfico", mencionó. Dice que existen al menos 20 Policías de Investigación que han sido retirados, cambiados o congelados por incurrir en dichas irregularidades. Y si la procuradora cuenta ya con esa información ¿que espera para para sancionar, destituir y encarcelar -en su caso- a esos policías de Investigación? ¡Se sigue viendo lenta la procuradora Ernestina Godoy! Por cierto, se dice que quien llega a Comunicación Social de la PGJCDMX, es un experto en la materia y catedrático; un personaje que ya ha estado en ese cargo en sexenios anteriores. ¡Será!

MAQUILLAN ESTADÍSTICAS EN TABASCO

Resulta que el Fiscal General de Tabasco, Jaime Humberto Lastra Bastar, envió un oficio al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Franco Fabbri Vázquez, en el que hace de su conocimiento que durante 2018 se omitió el registro de 13 mil 219 delitos cometidos en la entidad, y que a raíz de ello, no fueron contabilizados en las cifras de incidencia delictiva que publica ese órgano.

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger