EXIGEN EXPLICACION TRABAJADORES DEL GCDMX POR DESVIO DE 250 MDP

miércoles, 9 de enero de 20190 comentarios

Noel F. Alvarado.

Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México exigen una explicación sobre los 250 millones de pesos que nunca fueron utilizados para beneficio de los trabajadores de la capital del país, y que hasta el momento no se ha dado una explicación de cómo fueron utilizados por Juan Ayala y Miguel Angel Vázquez, quienes fueron quienes tuvieron acceso a este dinero.

Curiosamente Miguel Ángel Vázquez Reyes, quien fuera Subsecretario de Capital Humano de la Ciudad de México, y el actual Presidente del SUTGCDMX, Juan Ayala Rivero, fueron quienes manejaron el dinero que debió haber sido utilizado para los festejos del Día Internacional de la Mujer en los años 2017 y 2018.

Para estos festejos la Asamblea Legislativa destinó un presupuesto de 80 millones por año para ser utilizados en el salón, banquete, grupos musicales y regalos, entre otros gastos, para la fiesta del Día Internacional de la Mujer, que año con año se realiza para beneplácito de los trabajadores del Gobierno de la CDMX.

Vázquez y Ayala han sido objeto de denuncias por parte de la base trabajadora de la Ciudad de México por el mal uso de las plazas y los recursos financieros, como es el caso también del Edificio Sindical ubicado en la calle de Antonio Caso #47, Col. Tabacalera, el cual sufrió daños estructurales tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, y que luego del dictamen le fueron destinados 90 millones de pesos para su reconstrucción, mismos de los que "misteriosamente" se ignora su destino, pues a más de un año del sismo el edificio sindical sigue igual y los trabajadores del gobierno capitalino están en constante riesgo en dichas instalaciones.

Por tal razón, los trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México piden una investigación minuciosa por parte de la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México, y en especial a su titular César Cravioto Romero, para que aclare este desvío de recursos por parte de Miguel Ángel Vázquez y Juan Ayala.

Asimismo hacen un llamado al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección  de datos Personales y Rendición de cuentas de la Ciudad de México, se haga valer ante la Contraloria General de la Ciudad de México, su acuerdo que está radicado en el expediente: RR.IP.0549/2018, de fecha doce de noviembre de 2018, en el que se ordena se inicie el procedimiento disciplinario y de sanción  a Juan Ayala Rivero, ya que de lo contrario el actual Gobierno de la Ciudad de México lo estaría solapando.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger