PROMUEVE CONGRESO LOCAL ÁREAS DE COLABORACIÓN HACIA EL FORTALECIMIENTO DE UNA CIUDAD GLOBAL

sábado, 1 de diciembre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Mediante conversaciones en formato abierto entre integrantes del
quehacer legislativo y expertos en agendas internacionales, se realizó
el seminario _Diálogo parlamentario: Ciudad de México, ciudad global_;
esto con el fin de identificar las áreas de colaboración del poder
legislativo local en torno a la consolidación de una política de
internacionalización para la capital del país.

El evento fue convocado por la diputada del Grupo Parlamentario de
MORENA, Guadalupe Chavira de la Rosa, quien al hacer uso de la palabra
destacó que el Congreso de la Ciudad de México es un actor clave en el
proceso de internacionalización de las entidades locales y en el cual,
a través de cooperación parlamentaria con congresos de distintos
países, se pueden impulsar intercambios para la ciudad y de esta manera
generar respuestas a problemáticas globales.

Asimismo, reconoció la labor del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas
Solórzano en su carácter de Coordinador General de Asuntos
Internacionales del Gobierno de la Ciudad por posicionar a la capital en
la Cumbre de Alcaldes Urban20 (U20). "Su objetivo primordial es elevar
el perfil de los asuntos urbanos en la agenda del G20 y coordinar una
posición conjunta para enriquecer las discusiones de los líderes
nacionales", apuntó.

Por su parte, la diputada Jannete Guerrero Maya, del Grupo Parlamentario
del Partido del Trabajo, y presidenta del Comité de Asuntos
Internacionales del Congreso local, enfatizó que la Ciudad de México
figura como un punto clave en América Latina y  en el resto del mundo,
por lo cual sentenció que resulta transcendente analizar su papel
debido a que el proceso de globalización ha generado que 681 áreas
metropolitanas del mundo se mueven alrededor de 60 % de la economía
internacional.

De igual forma, hizo mención que el Artículo 20 de la Constitución
Política de la Ciudad de México acoge el concepto "ciudad global",
y de esta forma se le otorga a la capital un marco legal para conducir
su actividad internacional. "Esta ciudad, sin duda, debe trabajar para
tener una voz más fuerte en el área internacional, respaldada en su
cultura, identidad, responsabilidad ambiental, solidaridad, y el respeto
a los derechos humanos", destacó.

El evento se realizó en el auditorio Benito Juárez del edificio
Zócalo, y tuvo también la participación de expertos como Paola
Arjona, directora técnica de la Red AL-LAS, y Elio Villaseñor,
director de la Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del
Diálogo, entre otros.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger