LA CIUDAD DE MÉXICO YA CUENTA CON LA LEY DE DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTÍAS

viernes, 28 de diciembre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Para dar cumplimiento al artículo octavo transitorio de la
Constitución Política de la Ciudad de México, que mandata que la Ley
Constitucional en materia de Derechos Humanos y sus Garantías,
desarrolle los derechos humanos, principios y mecanismos de exigibilidad
reconocidos por esta Constitución, misma que deberá entrar en vigor el
1 de febrero de 2019, el Pleno del Congreso capitalino aprobó el
dictamen presentado por las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y la
de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias.

Que para su elaboración se revisaron cuatro propuestas: una de la
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, otra de la Comisión
de Derechos Humanos del Congreso local, y dos más presentadas por los
legisladores Temístocles Villanueva (MORENA) y Margarita Saldaña
(PAN).

De la misma manera se aprobó una reserva al Artículo 88 para
incorporar el derecho de reinserción social y los mecanismos para
hacerlo efectivo, como lo mandata la Constitución local, que fue
presentada por la secretaria de la Comisión de Derechos Humanos,
Margarita Saldaña.

Tras agradecer la participación y acompañamiento de Nasheli Ramírez
Hernández, presidenta de la CDHDF, el presidente de la Comisión de
Derechos Humanos, Temístocles Villanueva recordó que el trabajo para
la elaboración de la Ley comenzó el 29 de octubre y participaron más
de 50 organizaciones de la sociedad civil, 5 instituciones académicas y
diferentes aéreas de gobierno.

Agregó que ésta consta de 133 artículos, mediante los cuales se le da
mayor  certidumbre a lo que brinda la Carta de Derechos, "la cobertura
de los mecanismos de exigibilidad y las funciones de los mecanismos de
justiciabilidad en derechos humanos, se reconoce la amplitud del trabajo
del Poder Judicial y las responsabilidades que trae consigo esta ley".


Al subir a Tribuna, la congresista Margarita Saldaña indicó que es la
primera Norma del contexto constitucional de este Congreso, que es
sólida y perfectible a futuro para adaptarla a las necesidades de la
ciudad, donde se le da atención a las personas con discapacidad, "tal
como fue observado por Naciones Unidas".

Por su parte, la legisladora del PT, Jannete Guerrero Maya advirtió que
el Artículo 85 se refiere a las personas migrantes, al declarar que
ninguna persona en esa condición podrá ser objeto de discriminación,
además se refrenda el compromiso a la paridad de género, de la
identidad de género e inclusión de todos los grupos y colectivos de la
ciudad para avanzar en la progresividad de los derechos humanos.

Finalmente, el diputado del PRD, Víctor Hugo Lobo Román señaló que
con esta aprobación la capital sigue estando a la vanguardia en este
tema, pues continua siendo un ícono de referencia y ejemplo a nivel
nacional, en la que se va a garantizar que los derechos humanos no sólo
sean punto de inspiración, "sean un verdadero espacio donde se
ejercen y discuten derechos  a plenitud".
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger