EL COMITÉ DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO BUSCARÁ AGENDA DE TRABAJO COMÚN, CONVENIOS Y FOROS CON LEGISLADORES DE TODO EL MUNDO

sábado, 1 de diciembre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

En el marco de la primera sesión extraordinaria del Comité de Asuntos
Internacionales del Congreso de la Ciudad de México, su presidenta, la
diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya, aseguró que trabajará desde
este espacio para crear una agenda común que permita una relación de
trabajo permanente con legisladores de California y otras ciudades del
extranjero, y realizar en forma permanente foros y convenios con
congresos legislativos internacionales e instituciones educativas.

En su intervención, la diputada Lilia Eugenia Rossbach Suárez, de la
fracción parlamentaria de MORENA, recordó la reunión celebrada el
pasado 29 de noviembre con legisladores de California, Estados Unidos, y
pidió aterrizar en hechos concretos los planteamientos expresados en
favor de los migrantes y los mexicanos que retornan al país procedentes
de EU, "para que no se quede sólo en buenos deseos".

En este sentido, el diputado Marco Antonio Temístocles Villanueva
Ramos, secretario del comité e integrante de MORENA, sugirió elaborar
un documento con las aportaciones de la reunión con la delegación de
legisladores californianos, y buscar una reunión de trabajo con Diana
Alarcón González, quien ha sido anunciada como responsable de la
Oficina de Asuntos Internacionales de la Ciudad de México por la
próxima jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

La diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya, del PT, adelantó que se
realizará una agenda común para establecer una relación de trabajo
permanente con los legisladores de California y de otras ciudades del
extranjero, y se buscará efectuar foros y convenios con congresos
internacionales e instituciones educativas.

En este sentido, adelantó que el próximo lunes 3 de diciembre se
realizará el foro _"América Latina y las Izquierdas en el nuevo
escenario internacional"_, con la participación de especialistas de
varios países del mundo, así como el presidente de la Cámara de
Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, en el Auditorio Benito Juárez del
Congreso de la Ciudad de México.

La diputada María Guadalupe Chavira de la Rosa, de MORENA, propuso que
se elabore una agenda de temas y reuniones de trabajo para avanzar en el
proyecto de la Ciudad de México como una ciudad global, y crear un
consejo con participación de la sociedad civil, que derive en algún
diplomado.

En la sesión extraordinaria del Comité de Asuntos Internacionales se
aprobó por unanimidad el acta de la sesión de instalación y el plan
de trabajo del mismo. Asimismo, se presentó a Paola Pérez Gallardo
Garibay como secretaria Técnica del Comité.

Al referirse al plan de trabajo aprobado, el diputado Temístocles
Villanueva aseguró que se incluyó en éste una perspectiva de derechos
humanos y la generación de redes con los congresos locales de otras
ciudades de todo el mundo.

En la sesión estuvieron también presentes los diputados Miguel Ángel
Álvarez Melo, vicepresidente del comité y miembro de la Asociación
Parlamentaria Encuentro Social y José Emmanuel Vargas Bernal, de
MORENA, así como la diputada Evelyn Parra Álvarez, del PRD.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger