SE INSTALA EL GRUPO DE TRABAJO PARA LA TOMA DE POSESIÓN DE LA JEFA DE GOBIERNO ELECTA, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

miércoles, 7 de noviembre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

En el Congreso de la Ciudad de México se instaló, de manera formal, el
grupo de trabajo encargado de la toma de posesión de la próxima Jefa
de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Este grupo estará formado por los integrantes de la Junta de
Coordinación Política del Congreso local (Jucopo); el presidente de la
Mesa Directiva, Jesús Martín del Campo; el Oficial Mayor Javier
González Garza y la titular de Servicios Parlamentarios, Carina Piceno.


De igual manera, lo integrarán representantes de Claudia Sheinbaum,
encabezados por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, próxima Secretaria de
Gobierno y Carlos Ulloa Pérez, secretario particular de la Jefa de
Gobierno electa.

Así como por funcionarios del actual gobierno de la ciudad, entre los
que destaca el Secretario de Gobierno, Guillermo Orozco Loreto.

De esta manera, a partir de hoy, el grupo de trabajo se reunirá las
ocasiones que sean necesarias para así detallar la logística de la
ceremonia del próximo 5 de diciembre.

La diputada Ernestina Godoy Ramos, presidenta de la Jucopo, informó que
el evento se desarrollará en las instalaciones del Congreso de la
Ciudad de México, en el recinto de Donceles y Allende, será un evento
solemne, austero y republicano, donde es probable que asista Andrés
Manuel López Obrador, para entonces ya presidente de México.

"Quiero resaltar que es un evento muy importante para la ciudad, es la
primera vez que va tomar protesta una Jefa de Gobierno del poder
Ejecutivo, antes éramos órgano de gobierno y ahora somos poderes.
Estamos en una etapa constitucional y dejamos una etapa estatutaria",
resaltó.

En un primer proyecto, explicó la legisladora Ernestina Godoy Ramos, el
Congreso contempla diversos protocolos que se requerirán para el 5 de
diciembre, entre los que destaca la seguridad exterior del recinto, la
cual estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública de la
Ciudad de México.

La seguridad interior, a cargo de la Oficialía Mayor del Congreso, a
través de la dirección de Resguardo.

La lista de invitados, dijo, corresponderá a los representantes de la
Jefa de Gobierno electa, así como la presidencia de la Mesa Directiva
del Congreso.

"Estamos haciendo una propuesta de que el orden del día tenga como
hora de inicio las 9 de la mañana, para ello, se citará a las 8:
30", explicó la diputada Godoy Ramos, quien además enumeró que se
contempla, hasta el momento empezar la lista de asistencia, para
después proseguir con la lectura del orden del día; la designación de
una comisión de cortesía; el posicionamientos de un diputado por
partido político representado en el Congreso y el Himno Nacional.

Después, la lectura del resolutivo primero del acuerdo del Pleno del
Tribunal Electoral de la Ciudad de México por el que se hace la
Declaración de Jefa de Gobierno electa; la lectura del Bando por el que
se da a conocer la Declaratoria de Jefa de Gobierno de la Ciudad de
México electa; la rendición de protesta de Claudia Sheinbaum; mensaje
de la Jefa de Gobierno; mensaje del presidente de la Mesa Directiva del
Congreso; Himno Nacional y cierre de la Sesión Solemne.

Durante la reunión de instalación, la próxima secretaria de gobierno
Rosa Icela Rodríguez Velázquez señaló que el artículo 32 de la
Constitución mandata hacer este grupo de trabajo y por tal motivo
agradeció a los presentes el desarrollo de la reunión.

"Vamos hacer lo que nos diga el Congreso en relación con nuestra
estancia –el día 5 de diciembre--, la cual será siempre con respeto
al órgano autónomo y soberano", apuntó y recalcó que se tratará
de una ceremonia republicana y austera.

Por otro lado, Rodríguez Velázquez agradeció también la
participación del gobierno actual, representado por el Secretario de
Gobierno, Guillermo Orozco Loreto, quien en su oportunidad manifestó
que el gobierno de la ciudad otorgará todas las facilidades y apoyos a
este importante evento.

Tenemos que desplegar todos los recursos institucionales en función de
lo que determine el Congreso y vamos acompañar hasta el último
momento", afirmó Guillermo Orozco Loreto.

En su oportunidad, el secretario particular de Claudia Sheinbaum, Carlos
Ulloa comentó que por la capacidad reducida del recinto de Donceles,
una vez que concluya la toma de protesta, en la que asistirán los
personajes más representativos, se tiene considerado un evento más
grande con mil 500 personas en las instalaciones del Teatro de la Ciudad
de México.

El diputado Jesús Martín del Campo, presidente de la Mesa Directiva,
destacó que el evento reviste la particularidad histórica de la toma
de protesta de Claudia Sheinbaum. "Sin duda se trata de un acto que
tiene un valor histórico".

Al hacer uso de palabra, los coordinadores de las diferentes fuerzas
políticas del Congreso e integrantes de la Jucopo, manifestaron su
voluntad política para el desarrollo de esta sesión solemne.

Jorge Gaviño, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, mencionó
que se trata de un momento histórico para la ciudad y que como PRD se
suman con responsabilidad y como una oposición responsable.

El diputado Armando Tonatiuh González Case, coordinador del Grupo
Parlamentario del PRI, manifestó su admiración de como los partidos
políticos que encabezan el poder en la ciudad llevan actualmente la
transición y manifestó el deseo de su partido para que la ciudad sea
una metrópoli de primera y de vanguardia. "Seremos críticos, pero
constructivos", agregó.

En su turno, la diputada Circe Camacho, coordinadora del Grupo
Parlamentario del Partido del Trabajo, destacó su beneplácito por la
sesión solemne y resaltó la importancia histórica que sea una mujer
la que encabece el cambio de poder en la ciudad. "Vamos a construir de
la mano ese gran proyecto al que nos comprometimos en la calle con la
gente".

Del mismo modo, el diputado Christian Von Roehrich, vicecoordinador del
Grupo Parlamentario del PAN, dijo que para su partido también se trata
de un momento histórico para la ciudad y calificó la transición como
un acto democrático. "Estamos dando una muestra de lo que podemos
hacer juntos las fuerzas políticas, ello nos lo exige la
ciudadanía".

Por último, la diputada Teresa Ramos, del Grupo Parlamentario del
Partido Verde Ecologista de México, se sumó al reconocimiento del
trabajo conjunto que se ha hecho para la transición, y calificó como
un gran paso la toma de protesta de Claudia Sheinbaum.

Estuvieron presentes los diputados Eduardo Santillán Pérez,
vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena; Mauricio Tabe
Echartea, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN; María del
Lourdes Paz, de Morena; Jannete Guerrero Maya, del PT y Miguel Ángel
Salazar, del PRI.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger