PROTEGE STPS DERECHOS HUMANOS DE JORNALEROS AGRÍCOLAS DE SAN QUINTÍN

martes, 6 de noviembre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Con enfoque de derechos humanos y con la participación del Gobierno de Baja California, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realiza acciones para dar respuesta puntual a las demandas de jornaleros agrícolas de San Quintín, entre ellas, garantizar las condiciones laborales dignas y la mejora salarial.

El Titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián se reunió con líderes obreros y comunitarios de San Quintín, a quienes les explicó que se fortaleció el Programa Anual de Inspección Laboral en los centros agrícolas; además se integró un padrón o registro de jornaleros y campos agrícolas para identificar y brindar mejor atención a este sector.

El encargado de la política laboral en el País aseguró que se implementaron estrategias para inhibir los delitos que se cometen contra jornaleros y sus familias, e hizo un llamado a los empleadores a cumplir con sus responsabilidades laborales y otorgar las prestaciones y servicios a los que tienen derecho los trabajadores.

En compañía del Gobernador de Baja California, Francisco Vega de la Madrid, Campa Cifrián recordó que el presupuesto para el Subprograma Movilidad Laboral, asignado para este Estado, incrementó en un 172% con relación al ejercicio 2017; por lo que este año se han colocado a 558 trabajadores agrícolas.

"Esto es muestra de que la incorporación de modelos productivos modernos, en conjunto con una inversión en las personas, en los trabajadores, es la mejor estrategia para consolidar una agroindustria rentable, en beneficio de comunidades y empresas", aseguró el Titular de la STPS.

Durante la gira de trabajo, también inauguró la Quinta Semana Estatal de Seguridad, Salud y Productividad, que tiene como propósito el bienestar, la mejora en las condiciones de seguridad y la salud de las y los trabajadores.

En esta semana se promoverá la salud ocupacional y la adopción de procesos que propicien entornos de trabajos seguros; además se brindará apoyo para que establezcan medidas y cumplan con las normas y los estándares aplicables a cada actividad productiva.  

Asimismo, el funcionario federal entregó la Constancia de Primer Nivel de Reconocimiento "Empresa Segura" a Kenworth Mexicana, S.A. de C.V, con el cual se suma a los más de 5 mil 500 centros de trabajo que actualmente participan en el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST) que beneficia a 1.3 millones de trabajadores.

Finalmente, 30 empleados de Driscoll´s recibieron constancias de capacitación en el marco del Programa de desarrollo humano laboral y 11 jornaleros agrícolas recibieron sus constancias de retorno por concluir su participación en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger