LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA DEL CONGRESO Y A LA ALCALDESA DE TLALPAN “VAN POR UN PRESUPUESTO EFICIENTE Y TRANSPARENTE”

miércoles, 28 de noviembre de 20180 comentarios





Por: Noel F. Alvarado

Ante integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que
preside la diputada María Guadalupe Morales Rubio, la alcaldesa de
Tlalpan, Patricia Elena Aceves Pastrana presentó su avance presupuestal
2018 y la proyección 2019, en la que solicitó un incremento de
recursos para la protección del medio ambiente, apoyo a los pueblos
originarios, así como la recuperación y mejoramiento de espacios
públicos.

La legisladora Morales Rubio, del Grupo Parlamentario de MORENA aseguró
que el Congreso de la Ciudad de México tiene una gran responsabilidad
con la alcaldía de Tlalpan porque es el "pulmón" de la ciudad de
México, además de que suministra gran parte de agua que se consume en
la capital del país. "Vamos a tener un presupuesto eficiente y
transparente, evitando intermediarios, para que el recurso llegue a los
ciudadanos de la mejor manera", apuntó.

En el salón Heberto Castillo del recinto legislativo, a nombre del
Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, diputada América
Rangel Lorenzana pidió a la alcaldesa especificar el destino del
presupuesto etiquetado en transferencias, asignaciones, subsidios y
ayudas, pues –dijo—existen presuntos desvíos de éstos durante el
periodo electoral pasado. "Sabemos que usted aún no estaba en esa
demarcación, pero queremos que su gobierno empiece con transparencia y
limpieza en el manejo de los recursos".

De igual manera, a solicitud de los habitantes de la zona de Coapa la
parlamentaria planteó a la alcaldesa la construcción de una zona
exclusiva para las mascotas, ya que en esa zona de la ciudad este tipo
de animales son la compañía de muchos adultos mayores que desean tener
un espacio en el que puedan convivir con sus perros u otras mascotas.

Por su parte, el diputado Carlos Hernández Mirón del Grupo
Parlamentario de MORENA planteó a la alcaldesa Aceves Pastrana
fortalecer la inversión en obra pública en la demarcación, toda vez
que esta actividad detona el trabajo y el empleo, además de mejorar la
infraestructura de la propia alcaldía.

Asimismo, Mirón Hernández expuso a la alcaldesa de Tlalpan fortalecer
la infraestructura hídrica de la demarcación, así como el apoyo al
desarrollo rural agropecuario de la zona. El legislador se comprometió
a trabajar para que esta alcaldía cuenta con los recursos suficientes
para  detonar la inversión pública, el desarrollo de las comunidades y
pueblos originarios.

En tanto que la diputada Gabriela Osorio Hernández (MORENA) pidió a la
alcaldesa fortalecer las actividades culturales con perspectiva de
género y un enfoque de derechos humanos en esta demarcación, pues con
ello –dijo— "se genera comunidad y se recompone el tejido
social", además de propiciar la participación ciudadana.

Propuso continuar con los proyectos culturales impulsados por su
antecesora, Claudia Sheinbaum Pardo --actual jefa de Gobierno electa—
para fortalecer las casas de artes y oficios, así como para llevar las
actividades culturales a todos los pueblos y barrios de esta alcaldía.
"Sabemos que habrá de llevar de manera limpia y transparente la
administración de los recursos", aseguró.

En su oportunidad, la funcionaria Patricia Elena Aceves Pastrana dijo
que su administración se caracterizará por ser un gobierno abierto,
profesional y accesible, con perspectiva de género, participación
ciudadana, honestidad, inclusión social, sustentabilidad y con pleno
respeto a los derechos humanos.

Mencionó que la alcaldía de Tlalpan contiene 30 por ciento del suelo
de conservación, situación que lo coloca como la fuente principal de
agua y pulmón de la capital del país. Pese esta situación 20 por
ciento de la población no cuenta con agua entubada y presenta un alto
número de asentamientos humanos irregulares en suelo de conservación.

Es por ello que en el presupuesto que solicitará al Congreso de la
Ciudad de México se pretende incrementar la inversión pública y los
servicios generales para ofrecer mejores servicios públicos a los
habitantes de la alcaldía. Destacó que como medidas de austeridad no
se autorizaron bonos o percepciones extraordinarias, se cancelaron
gastos de representación y los seguros de gastos médicos.

Asimismo, apuntó que se concluyó el nuevo edificio de la
administración por lo que se dejó de pagar renta.

Adelantó que para el próximo año la alcaldía de Tlalpan solicitará
un presupuesto estimado de 3 mil 732 millones 205 mil pesos, con el que
se buscará abatir los índices de desigualdad, mejorar el acceso al
juego y al deporte, a la alimentación, la protección del medio
ambiente, apoyo a los pueblos originarios, así como la recuperación y
mejoramiento de espacios públicos.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger