LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA DEL CONGRESO LOCAL RECIBE Y ESCUCHA PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2019 EN LA ALCALDÍA DE VENUSTIANO CARRANZA

miércoles, 28 de noviembre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del
Congreso de la Ciudad de México recibieron al alcalde en Venustiano
Carranza, Julio César Moreno Rivera, para escuchar y conocer el
proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2019.

En la reunión de trabajo, la diputada Lizette Clavel Sánchez, del
Grupo Parlamentario del PT, comentó que la alcaldía es de las más
importantes en materia de comercio, aunque en ella también se concentra
un alto porcentaje de venta informal, por lo que requirió información
sobre programas de fomento de regularización.

Además, se refirió a los laudos vigentes, y que son tema recurrente en
las alcaldías. "Es importante reconocer, primero, que el laudo no es
para opinar si es justo o no, éste se debe cumplir; por eso le pregunto
si se tiene pensado, en el presupuesto del siguiente año, una partida
exclusiva para el pago de laudos".

Por el PRD, la diputada Evelyn Parra Álvarez, felicitó al funcionario
público, ya que, dijo, éste presentó diversos proyectos que
beneficiarán a la población como es el colector para evitar
inundaciones. "Además propone acciones para mejorar la calidad de
vida de quienes habitan en aquella alcaldía, como es la perforación de
un pozo e instalación de plantas potabilizadoras".

Le dijo al servidor público que desde el Congreso de la Ciudad de
México habrá voluntad política para destinar los recursos económicos
necesarios para proyectos relevantes, como es el parque lineal
ecológico.

En tanto, la diputada América Alejandra Rangel Lorenzana, del Grupo
Parlamentario del Partido Acción Nacional, solicitó detalles sobre la
aplicación de las economías destinadas para el fortalecimiento de las
alcaldías, "observamos que se ejercieron 10 millones, me gustaría
saber en qué se aplicará el resto".

"Como presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de este
Congreso de la Ciudad de México, me gustaría saber si tiene programada
una estrategia de obra, porque la alcaldía tiene límites con el Estado
de México", dijo.

Por la fracción parlamentaria de MORENA, el diputado Carlos Hernández
Mirón, pidió  detalles sobre el estado en el que recibió la alcaldía
de Venustiano Carranza, así como las acciones que se realizan o se
efectuarán en materia de seguridad pública.

A decir del legislador, llama la atención que en el Capítulo 4000, que
se refiere a programas sociales, en el año 2017 se tuvo una economía
de 90 millones de pesos; en el año 2018 el monto aumentó; "sin
embargo, para el siguiente año usted disminuye el monto".

También por el Grupo Parlamentario de MORENA, la diputada María de
Lourdes Paz Reyes, resaltó que los integrantes del Poder Legislativo
local tienen el ánimo de dotar a las alcaldías de los recursos
necesarios y que éstos se ejerzan en beneficio de la ciudadanía.

Se refirió a los laudos e indicó que es prudente no omitir los
pendientes jurídicos que se tienen en la administración, ya que los
resultados por el incumplimiento derivan en el retiro del servidor
público electo por la ciudadanía.

DEBIDO A LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTALES DE LA SECRETARÍA DE
FINANZAS, LA ALCALDÍA TIENE UNA PÉRDIDA CERCANA A 200 MILLONES DE
PESOS: JULIO CÉSAR MORENO

En su oportunidad, el alcalde en Venustiano Carranza, Julio César
Moreno Rivera, aseguró que debido a las modificaciones presupuestales
realizadas por la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de
México, la alcaldía tiene una pérdida cercana a 200 millones de
pesos.

A los diputados les pidió respetar lo establecido en el artículo sexto
transitorio de la Constitución local y el mandato del artículo 134 de
la Ley Orgánica de Alcaldías, es decir, que el Congreso prevea en el
Proyecto de Presupuesto de Egresos 2019 el Fondo Adicional de
Financiamiento de las Alcaldías.

En este sentido, dijo, para el ejercicio fiscal 2019, se destinará 16
por ciento de economías para proyectos de infraestructura, equipamiento
urbano y servicios públicos en las 80 colonias de la alcaldía.

"Les pediría que aprovechando el mandato establecido en la
Constitución Política de la Ciudad de México, nos apoyen y regresen
el techo presupuestal, y después nos apoyen en los siguientes
proyectos", dijo.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger