LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LOCAL DEL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO EMITIÓ OPINIÓN SOBRE EL PROCESO DE SELECCIÓN DE TITULARES DE LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERAL Y ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL

jueves, 8 de noviembre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

La Comisión de Administración Pública Local del Congreso de la Ciudad
de México efectuó una sesión urgente de trabajo para emitir una
opinión sobre el proceso de selección de los titulares de la
Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México y de los
órganos internos de control.

Esta primera sesión extraordinaria, efectuada en el Salón Luis Donaldo
Colosio, fue encabezada por la diputada María Guadalupe Chavira de la
Rosa, del Grupo Parlamentario de MORENA, en su calidad de presidenta de
dicha comisión.

"Sin duda, lo que nos debe interesar en este cambio cualitativo que
está teniendo la ciudad, es el tema de la vigilancia y el control de
los presupuestos, de los ejercicios, de los dineros de esta ciudad, se
debe hacer con esta responsabilidad, y no que los órganos de control se
vuelvan órganos que actúen en función o a petición de parte",
expresó.

La diputada Paula Soto Maldonado, de MORENA, propuso incorporar a la
opinión emitida por la comisión, la necesidad de que los perfiles de
personas propuestas para la Secretaría de la Contraloría General y los
órganos de control, conozcan de Participación Ciudadana y Gobierno
Abierto, la cual fue aprobada por mayoría, en votación económica de
los integrantes de la comisión.

La diputada Valentina Batres Guadarrama, de MORENA, vicepresidenta de la
comisión, sugirió que se consideraran las diferentes propuestas
presentadas por legisladores del congreso capitalino para este proceso,
al rescatar los elementos positivos que tienen, a fin de no polarizar ni
generar una confrontación; y recordó que esta comisión sólo opina
pero no dictamina.

La diputada Margarita Saldaña Hernández, del PAN, secretaria de la
comisión, solicitó a los integrantes de ésta, fijar una postura
frente al mecanismo para la designación de la Contraloría de la Ciudad
de México, y pidió efectuar una votación para emitir una opinión sin
confrontación.

El diputado Miguel Ángel Salazar Martínez, del PRI, señaló que
revisó las diferentes propuestas, elaboradas en este congreso, y que en
lo esencial están homologadas.

El diputado Jorge Gaviño Ambriz, quien no forma parte de la comisión
pero acudió como invitado y representante del PRD, solicitó que no
sean aprobadas modificaciones al artículo 16 de la Ley de Auditoría y
Control Interno de la Administración Pública de la Ciudad de México
que resten atribuciones al congreso capitalino en el proceso de
nombramiento de los titulares de Contraloría.

El artículo 16 de dicha ley establece que: "Los titulares de los
órganos internos de control para asegurar la buena administración y el
gobierno abierto, serán seleccionados y propuestos por el titular de la
Secretaria de la Contraloría General de la Ciudad de México al Órgano
Legislativo de la Ciudad de México para su ratificación con la
aprobación de la mayoría de los miembros presentes de su Pleno".

Esta opinión fue turnada a la Comisión de Transparencia y Combate a la
Corrupción, que elaborará el dictamen en coordinación con la
Comisión de Administración Pública Local.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger